Telecomunicaciones y tecnología

Asocian el virus de la varicela zóster con la inmunopatología de la arteritis de células gigantes

Por Redacción de Reuters

NUEVA YORK (Reuters Health) - Las biopsias de la arteriatemporal que revelan arteritis de células gigantes (ACG) amenudo contienen el virus de la varicela zóster (VVZ) en laszonas afectadas.

Estudios previos habían asociado el VVZ en los pacientes consospecha clínica de ACG y biopsias de la arteria temporalnegativas.

La detección del VVZ en una arteria temporal con ACG empujóal equipo del doctor Don Gilden, de la Facultad de Medicina deUniversity of Colorado, Aurora, a realizar análisis virológicosde las biopsias de la arteria temporal de 82 pacientes con ACGconfirmada patológicamente y de 16 arterias temporales normalesobtenidas durante las autopsias de mayores de 50 años (grupocontrol) para detectar una asociación causal entre el VVZ y laACG.

En Neurology, los autores publican que el 74 por ciento delas arterias temporales con ACG incluían el antígeno del VVZ,comparado con apenas el 8 por ciento de las arterias temporalesnormales (p<0,0001). En la mayoría de los casos (49/61 o el 80por ciento), se detectó el VVZ en múltiples regiones con áreassin signos del virus.

Doce de las 32 arterias temporales con ACG y la presenciadel antígeno del VVZ y músculo esquelético adyacente tambiéntenían rastros del VVZ en el tejido muscular.

La mayoría de las áreas de las arterias temporales con ACG(248/279 o el 89 por ciento) cercanas a las áreas con el VVZ obtuvo un resultado patológico positivo para la ACG, mientrasque una arteria temporal normal con el antígeno del VVZ noincluía áreas con un resultado patológico positivo.

"Mientras que el VVZ provoca inflamación, ésta no reactivael VVZ ni promueve que infecte la zona inflamada -señala elequipo-. El VVZ sólo está asociado con la inflamación cuando elVVZ induce la respuesta inflamatoria. El papel aparente del VVZen la activación de la inmunopatología de la ACG reclamaría laincorporación de la terapia antiviral al tratamiento concorticoesteroides".

"Dado que la ACG sería una vasculopatía por el VVZ queafecta principalmente la arteria temporal, el tratamiento de lospacientes con ACG con corticoesteroides y aciclovir por vía IV,como se recomienda para la vasculopatía intracerebral por VVZ,sería la terapia más efectiva y acortaría la duración deltratamiento con corticoesteroides".

Los Institutos Nacionales de Salud financiaron el estudioparcialmente. Los autores declararon no tener conflictos deintereses.

FUENTE: http://bit.ly/17gB6E2

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky