Por Kathryn Doyle
(Reuters Health) - El nivel social y económico no explicalas brechas étnicas de la atención y los resultados de salud delos niños con diabetes tipo 1, reveló un estudio.
En Pediatrics, los autores publicaron que los resultadossugieren que los investigadores deberían buscar otros factoresque lo hagan, como la percepción de los médicos y las familias.
El autor principal, doctor Steven Willi, del Hospital deNiños de Filadelfia, recordó que los estudios previos sobremuestras más pequeñas habían llegado a las mismas conclusiones.
Los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedadesde Estados Unidos (CDC por su sigla en inglés) estiman que másde 29 millones de estadounidenses son diabéticos y que el 5 porciento padece diabetes tipo 1.
El equipo de Willi analizó los datos de más de 10.000menores de 18 años inscritos en un registro de diabetes tipo 1 ylos siguió durante un año o más. Un 11 por ciento era hispano yun 7 por ciento era afroamericano.
Los autores observaron que el control de la enfermedadtendía a ser peor entre los afroamericanos que entre loshispanos o los blancos.
La Asociación Estadounidense de Diabetes aconseja un valorde hemoglobina A1c por debajo del 7,5 por ciento en los menoresde 19 años con diabetes tipo 1.
En el estudio, el valor promedio era del 9,6 por ciento enlos niños afroamericanos, del 8,4 por ciento en los niñosblancos y del 8,7 por ciento en los niños hispanos.
Los niños afroamericanos también convivían con máscomplicaciones que los niños blancos o hispanos.
La brecha étnica en el manejo de la diabetes se mantuvo auntras considerar los factores que podrían influir, como el nivelsocioeconómico familiar. Los niños afroamericanos eran menospropensos que el resto a utilizar bombas de insulina.
Para Willi, factores como las diferencias culturales en laaceptación de las bombas de insulina, la interacción entre lospacientes afroamericanos y los médicos de atención primaria o elsesgo étnico en la comunidad médica que interviene en el controlde la diabetes podrían explicar estas disparidades étnicasasociadas con el manejo de la diabetes.
Pero podría existir otra explicación.
El doctor Stuart Chalew, del Hospital de Niños de NuevaOrleans, escribió un editorial sobre el estudio.
Dijo: "¿Qué es la hemoglobina A1c?. Los médicos dirán que esel valor promedio de glucosa en sangre", pero consideró que ésasería una manera simplificada de decirlo. Explicó que enestudios previos, aun cuando los pacientes negros y blancoscompartían los valores de azúcar en sangre, podían tener A1c másalta por las diferencias étnicas.
FUENTE: http://bit.ly/17igU4f y http://bit.ly/17igYkG
Relacionados
- El Vaticano abre centro de investigación en Roma para prevenir y erradicar los abusos sexuales
- Expertos de España e Italia buscan prevenir la entrada de la bacteria 'Xylella fastidiosa' en el olivar español
- Lanzan un videojuego para prevenir conductas relacionadas con el acoso escolar
- Cumbre en EEUU debatirá cómo prevenir extremismo en poblaciones vulnerables
- Cumbre en EE.UU. debatirá cómo prevenir el extremismo en poblaciones vulnerables