Telecomunicaciones y tecnología

El Ibex reduce pérdidas a mediodía; Indra sube un 15% gracias a Telefónica

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 recortaba las pérdidas iniciales el jueves a media sesión, en línea con las principales plazas europeas, al digerir los inversores el último comunicado de política monetaria de la Reserva Federal y seguir con atención la situación en Grecia.

La bolsa de Atenas repuntaba el jueves un 3 por ciento, apoyada por una nota de Morgan Stanley en la que el banco anglosajón dijo que veía valor a largo plazo en el sector financiero griego tras el fuerte descenso registrado en los últimos dos días.

En Madrid, parte de la atención se centraba en INDRA (IDR.MC) cuyas acciones subían un 15 por ciento, a 8,81 euros, tras la noticia de la entrada de TELEFONICA (TEF.MC)en el capital del grupo tecnológico español.

Junto con la entrada de Telefónica, Indra tiene previsto sustituir su presidente actual, Javier Monzón, por Fernando Abril-Martorell, antiguo responsable de finanzas de Telefónica, dijo una fuente a Reuters.

"El hecho de confirmarse la sustitución del presidente de Indra, haría que desaparecieran las incertidumbres que afectaban al valor por la continuidad del mismo durante los últimos meses", dijo Banc Sabadell. Hasta el cierre de ayer, las acciones de Indra han arrastrado un descenso del 35 por ciento en los últimos 12 meses.

A las 1207 horas, el Ibex-35 bajaba un 0,28 por ciento, a 10.427 puntos, tras tocar un mínimo inicial de 10.320 puntos, mientras el índice bursátil europeo FTEU3 retrocedía un 0,23 por ciento.

La prima de riesgo subía a 114 puntos básicos desde los 108 pb del cierre de ayer.

Otro de los favoritos de la jornada era Banco Sabadell, con alza de un 2,9 por ciento, tras anunciar una subida del 50 por ciento de su beneficio en 2014.

En el extremo opuesto estaban las acciones de Repsol, que caían un 1,2 por ciento tras anunciar la petrolera la suspensión de su programa de compra de acciones.

Los demás pesos pesados del Ibex se mantenían dentro de unos rangos más estrechos, Santander y BBVA, los principales bancos que ponderan en conjunto casi un 25 por ciento en el selectivo, cedían un 0,1 por ciento, cada uno.

Telefónica bajaba un 0,3 por ciento e Inditex cedía un 1,3 por ciento pese a las fuertes cifras de comercio minorista en España, que arrojaron en diciembre su mayor subida en 11 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky