Telecomunicaciones y tecnología

Los líderes de la UE centrarán su agenda en crecimiento, empleo y energía

Por Barbara Lewis

BRUSELAS (Reuters) - Los responsables políticos de la UE prometieron centrarse en asuntos clave como el empleo o el crecimiento económico el martes, cuando desvelaron sus planes legislativos para 2015, aunque suscitaron críticas de que habían sacrificado el medio ambiente para apaciguar a los euroescépticos.

Tras un año de disputas con el principal proveedor de energía de la UE, Rusia, por su comportamiento en Ucrania, el Ejecutivo de la UE dijo que la seguridad de la energía era también una prioridad en el magro plan de trabajo que presentó al Parlamento Europeo.

Otras propuestas de la Comisión Europea buscarán combatir la evasión y el fraude fiscal, un asunto que ha puesto al presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, a la defensiva tras las críticas por las prácticas fiscales de su Luxemburgo natal.

Frans Timmermans, vicepresidente primero a cargo de una mejor regulación, dijo que la nueva Comisión quería "limpiar la cubierta" y centrarse en las prioridades reales.

Había mirado más de 400 propuestas pendientes que había dejado el anterior Ejecutivo, dijo, y decidió si mantenerlas, enmendarlas o retirarlas.

El resultado es que el plan de trabajo de 2015 establece sólo 23 nuevas iniciativas y busca recortar 80 propuestas existentes. Los anteriores ejecutivos habían presentado de media 130 nuevas medidas.

Entre los proyectos que se han rechazado hay una ley medioambiental para reducir los desperdicios y hacer más limpio el aire, atrayendo las críticas de los grupos ecologistas, los negocios innovadores y algunos políticos.

Estos acusan a la Comisión de estar demasiado preocupado por un rechazo general a la UE, particularmente en Reino Unido, donde el primer ministro, David Cameron, ofrece a los votantes un referéndum sobre abandonar la UE.

También dicen que la Comisión ha hecho caso omiso a los beneficios de tales planes en términos de menores costes sanitarios y de energía.

Timmermans dijo que la Comisión impulsaría otros medios de mejorar el medio ambiente.

Entre los primeros en reaccionar estuvo el lobby Business Europe, que representa los intereses de grandes empresas como ExxonMobil y BP..

Los políticos más progresistas no estaban tan impresionados.

"No es matar propuestas obsoletas, es destruir la salud de Europa y las políticas medioambientales", dijo Fredrick Federley, miembro sueco del Grupo Alianza de Liberales y Demócratas por Europa.

(Traducido por Rodrigo de Miguel en la Redacción de Madrid)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky