Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica echará el resto la próxima semana para vender su filial británica

Telefónica.Foto: Archivo

Invertirá parte de los fondos que pudiera obtener de BT para crecer en Brasil.

Telefónica echará el resto la próxima semana para cumplir un doble objetivo: vender en el Reino Unido para, acto seguido, crecer en Brasil. En esa dirección trabaja la teleco trabaja desde hace meses para convertir en realidad una operación que se presume decisiva.  Encajar todas las piezas no es fácil. Nunca lo es. El éxito no sólo depende de las voluntades propias sino también de los intereses ajenos, ya sean socios o rivales. Con ese horizonte en el punto de mira, el grupo español afrontará la próxima semana unos días de intensas negociaciones para encarrilar buena parte de su negocio internacional.

No se trata de desvestir a un santo (la venta de O2 a British Telecom) para pertrechar a otro (la fusión de TIM con su filial Vivo). Según han explicado fuentes del sector a elEconomista, Telefónica tiene interés en vender y asociarse con la nueva BT por cinco razones: logra rebajar el precio de su filial a BT a través de un pago parcial en acciones; mantiene su presencia en el distinguido mercado británico de la mano del jugador más atractivo; golpea a dos de sus más directos rivales del continente, Orange y Deutsche Telekom, socios de EE (Everything Everywhere); salva los muebles al encontrar pareja en un mercado cuyo futuro es convergente; y obtiene pingües ingresos con los que pujar con fuerza en el proceso de consolidación que en los próximos meses se desplegará en Brasil, al margen de la compra en curso de GVT. En el mayor mercado de Latinoamérica se esperan movimientos en torno a TIM Brasil, filial de Telecom Italia, cuyos activos podrían repartirse entre el resto de los jugadores: Vivo (Telefónica), Claro (de Carlos Slim) y Oi (operador de bandera de Brasil).

Por las anteriores razones, no es extraño que César Alierta viajara el pasado jueves a Londres para manejar sobre el terreno las posibles jugadas de ataque y defensa. Delante tiene a dos rivales de enjundia: Orange y Deutsche Telekom. Fuentes del sector apuntan que la entente franco alemana ha hecho valer sus fortalezas para granjearse las simpatías de BT. Como ocurre con el resto de los operadores, Orange y Deutsche Telekom echarán órdagos la próxima semana. Exactamente igual que Telefónica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky