Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica ofrece 6.700 millones de euros a Vivendi por su filial brasileña

Madrid, 5 ago (EFE).- Telefónica ha presentado una oferta a Vivendi para comprar su filial brasileña Global Village Telecom (GVT) mediante una operación valorada en unos 20.100 millones de reales brasileños (6.700 millones de euros al cambio actual).

Según ha comunicado hoy TELEFONICA (TEF.MC)a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el plazo dado a VIVENDI (VIV.PA)para que acepte la oferta termina el próximo 3 de septiembre y de materializarse la operación supondría la integración de la citada GVT en Telefónica Brasil.

Vivendi recibiría 11.962 millones de reales brasileños en efectivo (unos 4.000 millones de euros), así como una participación en acciones de nueva emisión de la compañía resultante representativa del 12 por ciento de su capital social, valorado en algo más de 8.100 millones de reales (unos 2.700 millones de euros).

La contraprestación en efectivo se financiaría, según la nota de la operadora española, mediante una ampliación de capital en Telefónica Brasil, en la que Telefónica -como matriz- suscribiría su parte proporcional, financiada, a su vez, mediante una ampliación de capital.

Por otro lado, la oferta contempla además que, en el supuesto de que Vivendi estuviese interesada en la adquisición de una participación estable en Telecom Italia, Telefónica podría venderle, en efectivo, hasta 1.110 millones de acciones ordinarias de Telecom Italia, que representan una participación del 8,3 % de su capital.

De llevarse a cabo esta última operación, Telefónica saldría completamente de Telecom Italia con lo que salvaría las condiciones que las autoridades de competencia de Brasil le impusieron a finales del año pasado por participar en dos operadores en el país (Vivo y la filial de la operadora italiana, TIM).

En diciembre de 2013, tras el incremento de participación de Telefónica en Telecom Italia anunciado tres meses antes, el organismo antimonopolio brasileño -CADE- señaló que la empresa que preside César Alierta no podía tener participación en dos competidores.

En 2010 Telefónica compró a Portugal Telecom el 50 % que aún no controlaba de Vivo, transacción que recibió el visto bueno de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), pero que también necesita el aval del órgano antimonopolio.

El CADE entiende que Telefónica no puede tener una posición de control en los dos operadores brasileños, en Vivo directamente y en TIM de forma indirecta a través de Telecom Italia, por lo que condiciona su visto bueno a que la española incorpore a Vivo un socio y salga de la operadora italiana.

Asimismo, el organismo impuso a Telefónica una multa de 15 millones de reales (unos 4,7 millones de euros) por el aumento indebido de participación indirecta en TIM al elevar su peso en la matriz Telecom Italia.

El 16 de julio pasado Telefónica realizó un movimiento para reducir su participación en la italiana mediante una emisión de bonos a tres años canjeables por acciones de Telecom Italia por importe de 750 millones.

Con esta colocación de bonos el paquete del 14,8 % que tiene la operadora que preside Alierta en Telecom Italia se reduce a entre el 8 % y el 9 %, porcentaje que equivalente al que Telefónica ha ofrecido a Vivendi.

No obstante, la transmisión de las acciones de Telecom Italia se produciría, en todo caso, al cierre de la operación en Brasil.

Brasil es uno de los mercados más relevantes para Telefónica y con mayor potencial de crecimiento.

En el primer semestre del año, y a pesar del impacto negativo del tipo de cambio del real frente al euro, el país suramericano registró unos ingresos de 5.484 millones y un resultado operativo sin amortizaciones (OIBDA) de 1.732 millones, cifras que suponen aproximadamente el 20 % del total del grupo.

Según destaca Telefónica, la integración de Telefónica Brasil y la operadora GVT daría lugar al mayor operador de telecomunicaciones en el mercado brasileño, el mayor de Latinoamérica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky