Telecomunicaciones y tecnología

Vodafone, a punto de comprar Ono por unos 7.200 mln euros -Fuente

MADRID (Reuters) - Los accionistas de la empresa de cable española Ono y Vodafone están a punto de cerrar las negociaciones sobre una oferta de la británica para hacerse con la española por unos 7.200 millones de euros, incluyendo la deuda neta de 3.400 millones de euros, con un principio de acuerdo posible este mismo viernes, dijo una fuente próxima a las conversaciones.

Con una oferta preliminar sobre la mesa, los accionistas de Ono decidieron el jueves continuar con su previsto proceso de salida a bolsa que VODAFONE (VOD.LO)pretendía frenar con su oferta. Pero mientras se afinan los últimos detalles de la propuesta, que fue en un principio bien vista por Ono al conceder a la británica una apertura total a sus libros, el consejo de Ono ha decidido aplazar los actos de presentación previstos para la salida a bolsa.

"Se están negociando los últimos detalles de la oferta, de momento Ono ha retrasado las presentaciones ligadas al proceso de la OPV para dar un respiro a las negociaciones y podría alcanzarse un principio de acuerdo incluso hoy viernes", dijo la fuente.

Ono presentó después del mediodía sus resultados financieros de 2013, con un resultado bruto de explotación de 686 millones de euros, un 8,8 por ciento menos que en 2013. Con este dato, el precio ofrecido rondaría un múltiplo de 10,5 veces ebitda. En recientes compras de las operadoras de cable holandesa Ziggo y alemana Kabel Deutschland se llegaron a pagar múltiplos de entre 11 y 13 veces.

Ono está participada por una docena de fondos de capital privado nacionales e internacionales. Banco Santander tiene un 4,4 por ciento de la compañía. Entre los fondos de capital privado destacan CCMP Capital, con una participación del 15,2 por ciento, Providence Equity, con un paquete del 15,2 por ciento, Thomas H. Lee Partners, con un 15 por ciento, y Quadrangle, con un 9 por ciento.

Algunos de estos accionistas llevan ya más de diez años en el capital de la compañía y están presionados para vender, aunque recientemente ya rechazaron una primera aproximación de Vodafone ligeramente por debajo de los 7.000 millones de euros.

Según los datos publicados el viernes, Ono cerró 2013 con una pérdida neta de 25 millones de euros tras ver crecer sus ingresos un 1,6 por ciento a 1.598 millones de euros. El grupo contaba al cierre del ejercicio con casi 1,9 millones de clientes y 1,085 millones de líneas móviles activas.

En caso de prosperar la compra, Vodafone podría incrementar su cuota de mercado en conexiones de banda ancha del 7,5 al 21 por ciento incorporando además el millón de clientes su red móvil, lo que situaría su cuota en más del 26 por ciento desde el 24,8 por ciento actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky