Telecomunicaciones y tecnología

Una empresa de Abu Dhabi demanda a España por los recortes a las renovables

MADRID/ABU DHABI (Reuters) - Una empresa de Abu Dhabi se convirtió esta semana en la cuarta entidad internacional con intereses en energía renovable en España en presentar una demanda de arbitraje contra la reforma energética del Gobierno español, que ha mermado la rentabilidad de las instalaciones verdes.

Masdar Solar & Wind Cooperatief, una filial holandesa del vehículo de inversión soberano de Abu Dhabi, registró el pasado martes una solicitud de arbitraje internacional ante el CIADI, siguiendo los pasos que antes habían tomado varios fondos internacionales, entre ellos dos fondos de infraestructuras de Deutsche Bank.

Masdar está presente en el sector de energía solar española a través de Torresol, una sociedad de la que tiene el 40 por ciento, mientras que la ingeniería española Sener tiene el 60 por ciento restante.

Torresol ha invertido cerca de 1.000 millones de euros en tres plantas solares en Andalucía con potencia conjunta de 120 MW. Una de ellas, "Gemasolar", fue inaugurada en 2007, antes de comenzasen los recortes a las inversiones verdes, por el propio Rey de España y el príncipe heredero de Abu Dhabi.

"Los cambios retroactivos en el marco regulatorio español han comprometido las inversiones realizadas por Masdar en el país", dijo un portavoz de la compañía a Reuters el jueves. "Estos recientes cambios regulatorios han tenido impacto en las inversiones hechas por la compañía y por otras entidades internacionales".

La demanda de arbitraje de Masdar es la primera desde que trascendieran los estándares de inversión detallados de las instalaciones de renovables en España.

Además de las cuatro instancias abiertas en el Ciadi, un grupo de inversores internacionales en energía fotovoltaica española invocó en 2011 la denominada Carta de la Energía, un tratado internacional cuya finalidad es proteger las inversiones en otros países.

El asesor legal de los arbitrajes ante el CIADI y la Carta de la Energía es Allen & Overy, un bufete especializado con central en Londres cuyos servicios han contratado fondos e inversores internacionales con intereses de más de 13.000 millones en energías renovables en España.

Por otra parte, grandes compañías como Acciona o Abengoa han tomado acciones legales contra distintos puntos de la reforma emprendida por el Ministerio de Industria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky