LONDRES (Reuters) - El operador estadounidense de telefonía móvil AT&T ha descartado de momento realizar una oferta de compra por la británica Vodafone, y fuentes bancarias han dicho que un escándalo de espionaje en Estados Unidos y la subida de acciones en el sector de telecomunicaciones en Europa habrían frenado un acuerdo que según muchos aún podría ocurrir.
AT&T, el segundo mayor operador móvil de EEUU, desató especulaciones de que podría estar interesado en un acuerdo de 70.000 millones de libras esterlinas (115.000 millones de dólares) por VODAFONE (VOD.LO)después de que su consejero delegado, Randall Stephenson, dijera en octubre que existía una "enorme oportunidad" de inversión en la banda ancha móvil en Europa.
No obstante, después de que se publicara este fin de semana que se había reunido con reguladores europeos para conocer su opinión sobre un acuerdo, el regulador británico le pidió que aclarara su posición y el lunes la empresa dijo en un breve comunicado que no pretendía realizar una oferta por Vodafone.
El comunicado quiere decir que AT&T no puede realizar una oferta durante al menos seis meses, a menos que Vodafone invite a la compañía a hacerlo o una tercera parte entre en escena. Las acciones de Vodafone llegaron a caer hasta un 7 por ciento.
Analistas dijeron que esta situación podría suponer un baño de realidad para el sector europeo de las telecomunicaciones, cuyo valor ha crecido casi un 24 por ciento en el último año frente al alza del 11 por ciento en el índice de principales acciones europeas ante varios acuerdos de adquisición, pese a las pocas señales de mejora en el negocio subyacente.
Pero también dijeron que un acuerdo aún podría tener sentido para AT&T. El grupo estadounidense afronta a un mercado nacional más competitivo y podría verse atraído por el mercado europeo, que según analistas podría pronto beneficiarse de una recuperación económica y el tipo de crecimiento visto en Estados Unidos en la banda ancha 4G de alta velocidad.
Un banquero que espera asesorar a AT&T sobre cualquier futura oferta por Vodafone dijo a Reuters que el grupo británico, que está en el proceso de vender una sociedad conjunta en Estados Unidos, sigue siendo el socio perfecto para AT&T debido a su presencia por toda Europa.
AT&T simplemente no está preparada para hacer una oferta, dijo el banquero, al agregar que los problemas se complicaron aún más por el hallazgo del masivo programa de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés), que generó indignación en Europa.
Otro banquero del sector dijo que una reciente alza en el precio de las acciones de Vodafone ante la especulación de un acuerdo también habría disuadido a AT&T. Los papeles de la empresa británica han subido un 38 por ciento en el último año.
/Por Kate Holton y Sophie Sassard/
Relacionados
- La compra de Ono por Vodafone desencadenaría nuevos movimientos corporativos
- Xerox se encargará de la gestión del proyecto de patrocinio de Vodafone España con Metro de Madrid
- Economía.- Xerox se encargará de la gestión del proyecto de patrocinio de Vodafone España con Metro de Madrid
- La eventual compra de Ono por Vodafone desencadenaría nuevos movimientos corporativos, según los analistas
- Economía.- La eventual compra de Ono por Vodafone desencadenaría nuevos movimientos corporativos, según los analistas