Telecomunicaciones y tecnología

Vodafone Move: soluciones para grupos dependientes y más innovación empresas

Madrid, 23 abr (EFECOM).- La V Feria de Movilidad Empresarial Move 2008, de la operadora de telecomunicaciones Vodafone, se centra en dar a conocer sus soluciones de comunicaciones móviles desarrolladas para facilitar la vida a las personas con alguna limitación física o psíquica, junto a más innovación para empresas.

En la inauguración -a la que asistieron el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y el Consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, César Antón- el presidente de VODAFONE(VOD.LO)España, Francisco Román, hizo hincapié en el compromiso de la operadora con los colectivos vulnerables que en España.

En la feria, que tiene lugar entre hoy y mañana, se presentan más de 120 soluciones con tecnología avanzada dirigida al sector empresarial.

Andrés Vicente, director de Marketing de la Unidad de Negocio de Empresas de Vodafone España, explicó el contenido de la feria en un encuentro informativo y anunció la puesta en marcha de un plan piloto, junto con Ericsson y Huawei, para incrementar la velocidad de Internet móvil a 14 megabits, que durará alrededor de seis meses y que podría comercializarse en año y medio.

Entre las aplicaciones que se pueden ver en Move, Andrés Vicente destacó las relacionadas con los GPS que, dijo, están integrados ya en más del 50 por ciento de los dispositivos móviles. Una de ellas es una aplicación para localizar el automóvil cuando se deja en un aparcamiento.

El pago por contacto a través del móvil, con tecnología NFC, se puede ver en la feria y podrá comercializarse en el tercer trimestre del año que viene.

Los códigos bidimensionales que cuentan con aplicaciones como la de la tarjeta de embarque de Spanair están también junto a la aplicación que permite encontrar información de una imagen tomada por el móvil.

Otras aplicaciones relacionadas con el ocio se recogen desde el producto mensared, por el que los ciudadanos pueden expresar sus opiniones a los ayuntamientos o la guía de Tenerife a través del móvil.

La empresa española Engineering ha hecho evolucionar un sistema de seguridad a través del móvil para ofrecer la posibilidad de emitir en directo, grabar y compartir vídeos y audio desde el teléfono móvil.

El sistema utiliza un canal IP por lo que su capacidad es mayor que los que utilizan el canal de videoconferencia y se comercializa para medios de comunicación, peritajes, servicios de emergencia, teleasistencia y asistencia técnica.

Andrés Vicente señaló la tendencia de sustituir la telefonía fija por la móvil y resaltó el éxito de su oferta a las empresas de sustituir sus líneas fijas por una móvil pero con número fijo. Dijo que ya cuentan con 190.000 líneas de este tipo y avanzan a un ritmo de 20.000 al mes. EFECOM

aigb/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky