(Reuters) - Michael Dell retirará de la bolsa al fabricante de ordenadores Dell, del que fue fundador, con un acuerdo de compra valorado en 24.400 millones de dólares (unos 17.900 millones de euros) que representa la mayor compra asociada con deuda desde la crisis financiera.
DELL (DELL.NQ) que es consejero delegado de la empresa, y Silver Lake pagarán 13,65 dólares por cada título del tercer mayor fabricante de computadores del mundo.
El acuerdo es financiado con efectivo y acciones de Michael Dell; efectivo de Silver Lake; efectivo de la firma de inversiones de Dell, MSD Capital; un préstamo de 2.000 millones de dólares de Microsoft Corp; y créditos de cuatro bancos.
La transacción se espera que se cierre antes del fin del segundo trimestre fiscal 2014 de Dell Inc.
Las noticias sobre las negociaciones aparecieron por primera vez el 14 de enero, aunque se informó que las negociaciones habían empezado en el tramo final de 2012. Michael Dell había estado diciendo desde 2010 que había pensado en sacar a la empresa de la bolsa.
El precio de 13,65 dólares implica una prima de un 24 por ciento sobre el promedio de 11 dólares al que se negociaban los papeles de Dell antes de las noticias sobre los tratos para su compra. Sin embargo, el valor es muy inferior a los 17,61 dólares que marcaban los títulos hace un año.
"Creo que la cuestión clave aquí es si los accionistas aprobarán este acuerdo porque prácticamente no hay premio con relación a lo que la acción se está cotizando", dijo el analista de Sterne Agee, Shaw Wu.
Las acciones de Dell abrieron con un alza de un 0,7 por ciento a 13,36 dólares el martes.
PERDIDA DE PARTICIPACIÓN
Dell ha perdido participación constantemente en el mercado de los ordenadores personales ante rivales como Lenovo Group y tiene dificultades para reavivar su crecimiento.
Eso a pesar de los esfuerzos de Michael Dell en los cinco años desde que retomó el mando de la compañía que fundó en 1984, tras de un breve paréntesis en el que la suerte de la empresa empeoró rápidamente.
Aunque analistas dijeron que Dell podría ser una empresa más ágil tras salir de la bolsa, todavía tendrá que lidiar con las difíciles condiciones del mercado.
"Esta es una oportunidad para Michael Dell de ser un poco más flexible en la gestión de la compañía", dijo el analista de FBN Securities, Shebly Seyrafi. "Eso no aleja el hecho de que enfrentarán desafíos en el mercado de los ordenadores personales como lo hicieron antes".
El jefe financiero de Dell, Brain Gladden, dijo que la estrategia de la compañía seguiría siendo la misma en general después de que se cierre el acuerdo y reconoció que dar un giro relevante en el curso de la empresa tomará más tiempo y requerirá más inversiones.
J.P. Morgan y Evercore Partners fueron los asesores financieros de la operación y Debevoise & Plimpton LLP fue el asesor legal para el comité especial del directorio de Dell.
Goldman Sachs fue asesor financiero y Hogan Lovells asesor legal de Dell.
Wachtell, Lipton, Rosen & Katz fue asesor legarl para Michael Dell. BofA Merrill Lynch, Barclays, Credit Suisse y RBC Capital Markets fueron los asesores financieros de Silver Lake y Simpson Thacher & Bartlett LLP fue el consultor legal.
/Por Poornima Gupta/