Madrid, 31 mar (EFECOM).- El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) Reinaldo Rodríguez, afirmó hoy que la separación funcional de redes y servicios de telecomunicaciones es considerada como una medida de último recurso y que no hay una tendencia europea para implantarla.
En un encuentro organizado por la "Asociación de amistad Hispano-Francesa" Diálogo, Rodríguez señaló que la Comisión Europea está estudiando un doble control de forma que el regulador nacional tendría que tomar la decisión y que está fuera refrendada por las autoridades europeas.
Explicó que se trata de una medida regulatoria muy importante con consecuencias positivas y negativas, y entre estas últimas señaló la desincentivación de la inversión, y que sólo tendría que plantearse si peligrara la competencia.
Rodríguez dijo que la óptica en la que trabaja la CMT es proteger siempre a los usuarios.
Explicó que no se puede comparar el sector de las telecomunicaciones con el energético, en el que una separación funcional no tiene las mismas consecuencias.
En telecomunicaciones, dijo, la innovación es fundamental para la competencia y cualquier medida tiene que contemplar que continúe la inversión en nuevas tecnologías.
Posteriormente, preguntado por un grupo de periodistas sobre la posición del presidente de la Comisión Nacional de la Competencia, Luis Berenguer, que se mostró partidario recientemente de la separación de redes y servicios de telecomunicaciones, dijo que no estaba de acuerdo con él.
Apuntó que una medida de este tipo tendría que tomarla el regulador de telecomunicaciones ya que si lo hiciera una autoridad de la competencia se abriría un proceso legal que podría durar años.
En el debate, a preguntas sobre la piratería en Internet, Rodríguez señaló que no hay que confundir la venta de software sin licencia con el intercambio de archivos por Internet.
Añadió que estamos viviendo un cambio de modelo de negocio en el que es más barato distribuir contenidos por Internet que por los tradicionales modelos por lo que las empresas tienen que ir cambiando, y puso como ejemplo a Apple y otras empresas que han seguido su modelo de negocio de venta de canciones por Internet. EFECOM
aigb/jla
Relacionados
- Competencia partidaria de la separación de redes y servicios de telecos
- Economía/Telecos.- Los operadores europeos se oponen a la separación funcional entre servicios y redes que propone la CE
- Economía/Empresas.- Alierta considera que la separación funcional de redes y servicios es "un paso atrás"
- Economía/Empresas.- Alierta considera que la separación funcional de redes y servicios es "un paso atrás"