Telecomunicaciones y tecnología

Samsung pierde 10.000 millones en bolsa por pedidos de Apple

SEÚL (Reuters) - Las acciones de Samsung Electronics caían más del 6 por ciento el miércoles, perdiendo 10.000 millones de dólares de valor de mercado, tras informaciones de que Apple realizó grandes pedidos de chips a su atribulada rival japonesa Elpida.

La taiwanesa DigiTimes, un sitio de noticias de comercio online, informó de que APPLE (AAPL.NQ)hizo recientemente pedidos de memoria DRAM (memoria dinámica de acceso aleatorio) a la planta de Elpida en Hiroshima (Japón), asegurando la mitad del total de la producción de la instalación. La información, que cita fuentes no identificadas de la industria, golpeó las acciones del mayor proveedor de chips de Apple.

Las acciones de SK Hynix cerraron con un descenso del 9 por ciento a un mínimo de 20 semanas, la mayor caída diaria en nueve meses. Samsung, el mayor fabricante del mundo de chips DRAM, cayó un 6,2 por ciento a su mínimo de nueve semanas perdiendo 1,23 millones de wones, la mayor caída diaria en bolsa desde hace casi cuatro años.

"Parece que Apple no quiere ver a Samsung e Hynix dominar el mercado de chips. Apple quiere mantener su poder de negociación manteniendo a Elpida en la carrera", dijo Choi Do-yeon, un analista de LIG Investment & Securities.

La estadounidense Micron Technology está en negociaciones para adquirir el negocio de Elpida mientras la firma japonesa intenta reestructurarse después de las duras condiciones de mercado y la competencia mundial que la llevaron a entrar en concurso de acreedores.

"Una fusión Micron-Elpida podría suponer una amenaza significativa para los fabricantes de chips de memoria surcoreanos, y el gran pedido de Apple a Elpida fue el desencadenante de esas preocupaciones", dijo el analista de Solomon Investment & Securities, Lim Dol-yi.

Samsung declinó realizar comentarios, al igual que los administradores concursales de Elpida.

Una portavoz de SK Hynix dijo: "Estamos recibiendo más pedidos de chips DRAM para móviles de nuestros clientes" y rechazó comentar si Apple había reducido sus demandas a la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky