La firma estadounidense Americatel anunció este martes la apertura de un "call center" en español que operará en Guatemala y El Salvador, con especial atención a empresas regionales que deseen aprovechar el tratado de libre comercio entre Centroamérica y Estados Unidos.
El "call center" para el mercado de habla hispana, que comenzará a operar el sábado en los dos países, brindará servicios a clientes que hablan español en Estados Unidos, América Latina y Europa, precisó en rueda de prensa el gerente general de la firma, el estadounidense-mexicano Gerardo Huerta.
Americatel, con 10 años de presencia en Centroamérica, cuenta con experiencia en el mercado de las telecomunicaciones de alta calidad, por lo que se pondrá a disposición de empresas regionales e internacionales con necesidades de servicios de atención telefónica en español, agregó.
En Guatemala creará alrededor de 160 empleos directos y cantidad similar de indirectos para profesionales y estudiantes, pero espera ampliar esa cantidad a 1.000 nuevas fuentes de trabajo en los próximo tres años.
Americatel, empresa de llamadas internacionales de larga distancia, la mayoría de las cuales son entre Estados Unidos y El Salvador, cuenta con conexión de fibra óptica entre éste último país, Guatemala y Miami, comentó Huerta.
El presidente de la firma, el estadounidense Thomas Gordon, reconoció que el TLC entre Centroamérica y Estados Unidos será una oportunidad para el crecimiento, toda vez que existen un marco jurídico y reglas claras para las inversiones.
ec/on/pap
Relacionados
- Crece oposición a la reinstauración de la pena de muerte en Guatemala
- Panamá y Guatemala suscriben tratado de libre comercio
- Presidente Torrijos califica de "paso histórico" firma de TLC con Guatemala
- Prófugo de la justicia de Guatemala asume como alcalde de Jutiapa
- Presidente de Guatemala llega a Panamá para firmar Tratado de Libre Comercio