Telecomunicaciones y tecnología

Tim Cook tontea con el dividendo de Apple: "No vamos a hacer nada extravagante"

El consejero delegado de Apple, Tim Cook, parece haber heredado del magnífico Steve Jobs la capacidad para convertir sus palabras en un impulso para el valor de sus acciones. La intervención del nuevo capitán de la de Cupértino en la conferencia tecnológica esponsorizada por Goldman Sachs ha provocado que las participaciones de Apple sigan rompiendo récords y alcancen ya los 522 dólares, suma y sigue.

Durante su entrevista con el analista de Goldman, Bill Shope, el sucesor de Jobs no descartó la posibilidad de que la compañía baraje la entrega de un dividendo. Al referirse a la gran caja que acumula la compañía, Cook precisó: "No soy nada religioso sobre quedárnoslo". "Estamos en conversaciones muy activas a nivel del consejo de administración sobre qué hacer", añadió.

En tono jocoso, el capitán de la compañía de la manzana bromeó al asegurar que Apple y sus directivos no "celebrarán una fiesta de togas" o harán "nada extravagante" con su descomunal caja. Al respecto, Cook dijo que los inversores no deben preocuparse "porque la compañía no tendrá un agujero en el bolsillo" a la hora de referirse a cómo hacer uso de dicho efectivo, que podría alcanzar los 100.000 millones de dólares este año.

Reacción del mercado

Inmediatamente, la reacción hoy de los distintos analistas que cubren Apple no se ha hecho esperar. El propio Shope escribía hoy en una nota a los clientes de Goldman: "Vemos la presentación como un catalizador positivo para las acciones de Apple. La compañía se presentó muy confiada en sus oportunidades de crecimiento mientras la cúpula directiva parecía cada vez más dispuesta a explorar un dividendo o una recompra de acciones".

Por su parte, William Power, de R.W Baird, aumentó su precio objetivo desde los 550 dólares hasta los 600 dólares afirmando que la decisión del consejo de administración de necesitar más tiempo para decidir qué hacer con su efectivo, "parece aumentar la probabilidad de un dividendo y / o una recompra de acciones". "Seguimos convencidos de que incluso un dividendo conservador con un rendimiento del 2% podría ayudar a atraer una ola adicional de inversores", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky