Telecomunicaciones y tecnología

La telefonía fija no financiará la banda ancha en el Reino Unido

LONDRES (Reuters) - Un impopular plan de gravar con un impuesto a los usuarios británicos de líneas de teléfono fijas para ayudar a desplegar una red de banda ancha de alta velocidad y otras propuestas polémicas han sido retiradas en el último momento para conseguir aprobar la ley de Economía Digital.

La cámara baja del Parlamento aprobó la ley general el miércoles por la noche pese a las protestas de algunos miembros, después de que algunos de sus elementos se cayeran en las negociaciones finales.

El aspecto más importante de la legislación propuesta - para desconectar o ralentizar el acceso a la Web de las personas que repetidamente infrinjan los derechos de autor - se quedó en el proyecto, que se convertirá previsiblemente en ley en los próximos días.

Según los términos del proyecto de ley, los proveedores de Internet tendrán que enviar cartas de advertencia a los usuarios que se descarguen ilegalmente contenidos, como música y películas. Los reincidentes podrían tener sus conexiones a Internet ralentizadas o bloqueadas.

Las propuestas se elaboraron como parte del informe Digital Britain, en el que se daban una serie de consejos para ayudar a los medios de comunicación y a la industria de las telecomunicaciones a moverse hacia la era digital.

El ministro encargado del proyecto nacional digital Stephen Timms dijo a los parlamentarios que las medidas eran "proporcionadas" y eran un método "adecuado" para luchar contra la piratería online.

Algunos de los artículos del proyecto de ley fueron retirados, entre ellos el plan del gobierno para cobrar 50 peniques (0,76 dólares) al mes en todas las líneas de cobre para financiar las conexiones superrápidas en más zonas rurales.

Los legisladores también suprimieron la creación de un servicio regional de noticias con fondos públicos para una cadena comercial y una propuesta que permitía que las obras huérfanas - trabajos con derechos de autor cuyos autores no se encuentran - pudiesen ser reutilizadas. Los fotógrafos habían criticado duramente esta propuesta.

"Nunca fue sólo una cuestión de dinero, sino de quién es el trabajo creativo de las fotografías, y del respeto debido a los fotógrafos", dijo el activista Grupo de Derechos de Autor, que luchó contra la propuesta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky