
Salesforce confirmó el martes la compra de Slack por 27.700 millones de dólares. Una operación que se convierte en la mayor adquisición jamás realizada por la compañía liderada por Marc Benioff.
El gigante de software ha indicado que la adquisición se llevará a cabo en efectivo e intercambio de acciones. De esta forma, los accionistas de Slack recibirán 26,79 dólares en efectivo y 0,0776 acciones ordinarias de Salesforce por cada acción de Slack.
Según se especificó en un comunicado, la combinación de Slack con Salesforce Customer 360 será transformadora tanto para los clientes como para la industria dado que dará lugar a un sistema operativo de trabajo que permitirá a las empresas crecer en un mundo totalmente digital.
Está previsto que la transacción se complete en el segundo trimestre del año fiscal 2022
Benioff alabó a Stewart Butterfield, consejero delegado y co-fundador de Slack, al considerar que tanto él como su equipo "han construido una de las plataformas más queridas en la historia del software empresarial, con un ecosistema increíble". "Juntos, Salesforce y Slack darán forma al futuro del software empresarial y transformarán la forma en que se trabaja en un mundo totalmente digital, donde se trabaja desde cualquier lugar", añadió.
Por su parte Butterfield destacó como "Salesforce inició la revolución en la nube y, dos décadas más tarde, sigue aprovechando todas las posibilidades que ofrece para transformar la forma en que trabajamos. La oportunidad de operar conjuntamente es enorme".
Los consejos de administración de Salesforce y Slack aprobaron la operación y en el caso particular de Slack se recomendó a los accionistas de la compañía que aprueben el acuerdo de fusión. Si no se produce ningún contratiempo está previsto que la transacción se complete en el segundo trimestre del año fiscal 2022 de Salesforce y está sujeto a la aprobación de los accionistas de Slack así como al visto bueno de los reguladores.
El acuerdo abre un nuevo frente en la intensa batalla de Salesforce con Microsoft para ganar posiciones como proveedor de software y servicios para empresas. De hecho, Salesforce ha llevado a cabo una retahíla de compras durante los últimos años entre las que se incluyen Mulesoft en 2018, por la que pagó 6.500 millones de dólares, y Tableau, por la que desembolsó 15.300 millones de dólares.
Slack, que salió a cotizar el año pasado, se ha convertido en una plataforma de mensajería crucial durante la pandemia. Sus títulos acumulan un rendimiento de más del 89% desde comienzos de año mientras que la compañía generó en 2019 unos ingresos de 400,6 millones de dólares.
Las descargas e instalaciones de esta aplicación alcanzaron los 1,8 millones en marzo, un récord mensual, y han aumentado un 50% en lo que va del año con respecto al mismo período de 2019, según Sensor Tower.
El acuerdo con Slack se posiciona como uno de los más importantes del sector del software. IBM compró Red Hat por 34.000 millones de dólares en 2019 mientras Microsoft se hizo con LinkedIn por 27.000 millones de dólares en 2016.