Telecomunicaciones y tecnología

Walmart se alía con Microsoft y entra en la puja por las operaciones estadounidenses de TikTok

Nueva Yorkicon-related

Las operaciones estadounidenses de TikTok se han convertido en un objeto de deseo para múltiples gigantes empresariales. En el último golpe de gracia para lograr que las negociaciones lleguen a buen puerto, Walmart confirmó su alianza con Microsoft para hacerse con la popular aplicación que podrían llegar a costar entre 20.000 y 30.000 millones de dólares.

Según adelantó la CNBC y confirmó posteriormente el gigantes minorista, la compañía liderada por Doug McMillon, se suma así de la mano de Satya Nadella a la carrera por cerrar una compra de las operaciones en EEUU, Australia, Canadá y Nueva Zelanda de TikTok, propiedad de la china ByteDance.

Walmart señaló que la integración de TikTok en áreas como el comercio electrónico y la publicidad "es un claro beneficio para los creadores y usuarios en ambos mercados". "Creemos que una relación potencial con TikTok en asociación con Microsoft podría agregar esta funcionalidad clave y brindar a Walmart una forma importante para que podamos llegar y servir a clientes omnicanal, así como hacer crecer nuestro mercado de terceros y negocios publicitarios", justificó la compañía.

No es la primera vez que Walmart y Microsoft unen fuerzas. Hace dos años, la cadena de hipermercados anunció un acuerdo a cinco años con la de Redmond, Washington, para instaurar la infraestructura de computación en la nube gestionada por Azure e implantar un paquete de aplicaciones de productividad de Office 365.

La decisión final sobre TikTok, que según la CNBC, podría conocerse en los próximos días, culminará el pulso por controlar esta aplicación, que cuenta con más de 80 millones de usuarios en EEUU. Otros interesados incluyen a Oracle, General Atlantic y Sequoia Capital, estos dos últimos inversores en ByteDance. También se ha hablado del interés mostrado por SoftBank y Twitter por TikTok.

Sin embargo, Kevin Mayer, el consejero delegado de TikTok, que tomó las riendas de la aplicación el pasado mayo, ha quedado fuera de las negociaciones en curso, algo que instigó que el directivo presentase su dimisión.

En una nota a sus empleados, Mayer señaló que una serie de cambios en la estructura de la compañía fueron los responsables de su salida. La aplicación debe vender su negocio a este lado del Atlántico antes de mediados de septiembre, cuando expira el plazo ofrecido por el decreto del presidente de EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky