Telecomunicaciones y tecnología

Microsoft interesado en comprar TikTok, según los medios de EEUU

Nueva Yorkicon-related

Microsoft está en conversaciones para adquirir las operaciones estadounidenses de TikTok, la polémica aplicación de video propiedad de la china Bytedance, según informan varios medios citando personas familiarizadas con el asunto.

Una venta a la de Redmond, Washington, cuya factura podría ascender a miles de millones de dólares, supondría una victoria tanto para TikTok como para Bytedance. Al fin y al cabo, sus directivos temen que el gobierno de Estados Unidos acabe imponiendo prohibiciones que obliguen a los principales fabricantes de dispositivos a eliminar esta aplicación de sus tiendas virtuales.

No está claro cómo de avanzadas estarían las negociaciones, pero cualquier acuerdo al que se llegue podría ayudar a alterar la propiedad de Tik Tok, que se estima cuenta con 1.000 millones de usuarios.

La noticia de las conversaciones, que adelantó Fox Business y posteriormente confirmaron Bloomberg, Wall Street Journal y otros medidos patrios, se dio a conocer justo cuando la administración del presidente Donald Trump ultima su revisión de seguridad sobre la aplicación. 

Tanto los legisladores como la administración Trump han cuestionado en las últimas semanas si TikTok es susceptible a la influencia del gobierno chino, incluidas posibles solicitudes procedentes de Pekín para censurar el material publicado en la plataforma o para compartir datos de usuarios estadounidenses con funcionarios chinos.

Hace unos días, el inquilino de la Casa Blanca recibió un informe sobre los riesgos para la seguridad nacional que representa la red social. La investigación estuvo a cargo del Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS, en inglés), un panel presidido por el Tesoro que se ocupa de las empresas y adquisiciones que afectan este asunto.

El propio Trump aseguró el viernes que su administración barajaba "un par de opciones" y "buscaba alternativas" con respecto a TikTok. Ni la aplicación ni Microsoft hicieron comentarios sobre esta posible adquisición.

En respuesta al mayor escrutinio, la aplicación ha buscado distanciarse del hecho de ser propiedad de una compañía china. Con respecto a la seguridad de los datos de los usuarios, defiende que los almacena en EEUU y en Singapur.

En una publicación en un blog, el consejero delegado de Tik Tok, Kevin Mayer, un exdirectivo procedente de Disney contratado el pasado mes de mayo, reiteró que la aplicación no es política, no acepta publicidad política y no tiene una agenda política. "Nuestro único objetivo es seguir siendo una plataforma vibrante y dinámica para que todos la disfruten", sentenció.

Según Reuters, la Casa Blanca estaría lista para obligar a ByteDance a poner fin a las operaciones en EEUU de TikTok. Todavía no está claro cómo se materializaría una potencial separación y qué haría ByteDance con el resto de las operaciones globales de TikTok. La agencia de noticias, citando fuentes cercanas a las conversaciones, también asegura que Microsoft enfrentaría menos obstáculos regulatorios para adquirir TikTok que sus competidores más directos, como Facebook.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky