Telecomunicaciones y tecnología

Pallete reconocido en Nueva York como líder empresarial del año por la transformación digital de Telefónica

Nueva Yorkicon-related

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, recibió el martes por la noche en Nueva York el premio al Líder Empresarial del Año (Business Leader of the Year) que entrega la Cámara de Comercio España-Estados Unidos. Un galardón con el que esta organización reconoció su capacidad para afrontar los retos de la evolución tecnológica y su liderazgo en la transformación digital de la entidad.

Durante su discurso de agradecimiento, Álvarez-Pallete  explicó cómo la  revolución  digital está cambiando todo  en  nuestras  vidas y repasó las enormes oportunidades que  nos abren  las  nuevas tecnologías.

"Nunca en la historia de la humanidad ha existido tal acumulación de tecnología". Por eso, también recalcó los desafíos que todo esto implica y avisó que "es ahora el momento de gestionar la transición hacia la nueva economía digital, de poner a los ciudadanos y a sus derechos en el centro de este nuevo mundo y asegurar que nadie se quede atrás".

El presidente de Telefónica aprovechó también para destacar la "increíble" transformación realizada por España en  los  últimos 40 años en términos de avances sociales, despliegue de infraestructuras y crecimiento económico, que ha permitido al país "multiplicar el producto interior bruto por 15 desde 1978".

Alan Solomont, presidente del Consejo de Administración de la Cámara y antiguo embajador de Estados Unidos en España, destacó antes de entregar el galardón que, bajo la gestión de Álvarez-Pallete, "Telefónica ha logrado acuerdos estratégicos de gran valor y ha demostrado la excelencia empresarial, la innovación y el compromiso con el cliente necesarios para transformar un gigante de las telecomunicaciones en una era de continuos cambios tecnológicos y digitales".

De esta forma, la Cámara de Comercio España-EEUU quiso distinguir la visión de Pallete al frente de la multinacional española que la semana pasada presentó en sociedad su nuevo plan estratégico. Como parte de esta nueva hoja de ruta, la compañía prepara una segregación operativa del negocio hispanoamericano, a excepción de Brasil, así como la creación de dos nueva filiales, Telefónica Infra y Telefónica Tech.

Así, los cinco pilares sobre los que se apoya el proyecto tienen como objetivo centrarse en cuatro mercados principales (España, Brasil, Reino Unido y Alemania) pero a su vez plegar velas en otros países de Latinoamérica. También se incluye una reestructuración del área corporativa.

Esta nueva estrategia persigue impulsar las oportunidades de mayor potencial de crecimiento, apalancando a la vez el valor de sus infraestructuras, al mismo tiempo que permite incrementar la agilidad y mejorar la eficiencia.

La Cámara de Comercio España-Estados Unidos fue fundada en Nueva York en 1959 e impulsa las relaciones comerciales entre los dos países, convirtiéndose así en una de las organizaciones transatlánticas de negocios más importante. De hecho, Pallete felicitó a esta institución, que este año conmemora el 60 aniversario de su creación, por "la importante labor que esta institución lleva realizando durante estos años para fomentar los lazos económicos y empresariales entre ambos países".

A la entrega del galardón acudieron, entre otros, el presidente del BBVA, Carlos Torres; el consejero delegado de Atento, Carlos López-Abadía; la presidenta de Eulen, María José Álvarez, o el consejero delegado de Zoetis, Juan Ramon Alaix. También estuvieron el cónsul español, Rafael Conde de Saro, y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet.

Antes de la cena de gala en el hotel Plaza de Manhattan, donde acudieron más de 300 representantes del mundo de las finanzas, la empresa, la política y la cultura, el presidente de Telefónica fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a la sesión bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés) donde la compañía cotiza desde hace más de 30 años.

Pallete estuvo acompañado por la directora financiera de Telefónica, Laura Abasolo; el secretario general, Pablo de Carvajal; el director de comunicación, Eduardo Navarro; y de Francisco de Bergia. Durante la ceremonia del Opening Bell, Stacey Cunningham, presidenta del NYSE, también se sumó a los directivos de la teleco española.

Las acciones de Telefónica que cotizan en EEUU a través de los conocidos como ADR (American Depositary Receipts), básicamente valores que representan las acciones de una compañía que no es estadounidense, acumulan en lo que llevamos de año una caída del 12,4% y ofrecen una capitalización bursátil de 38.446 millones de dólares. En estos momentos, la gestora Blackrock es uno de los principales accionistas de Telefónica con más del 5% de su capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky