
Uber ha dado más detalles de Uber Air, su servicio de aviación urbana que comenzará a operar en pruebas a partir del próximo año. En concreto, ha anunciado que Melbourne será la primera ciudad de fuera de EEUU que tendrá el nuevo concepto de movilidad, así como ha dejado ver los últimos modelos de aeronaves que usará.
Uber ha aclarado que no fabricará los vehículos pero sí que trabajará directamente junto a los líderes de la industria para producir aviones 100% eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés), que serán utilizados en Uber Air.
Durante la Elevate Summit, la conferencia anual de la compañía, se están exhibiendo los últimos modelos de eVTOL fabricados por Aurora (la subsidiaria de Boeing), Pipistrel, Karem Aircraft, Bell, y un nuevo socio, Jaunt.
Las naves presentadas tendrán una cabina rediseñada pensando en la comodidad de los pasajeros. Junto con ZEO Studio de Safran Cabin y Bipolar Studio, han creado el diseño interior que se convertirá en el estándar de referencia. El espacio recuerda a un helicóptero y podrá alojar a cuatro pasajeros en un espacio ancho, así como habrá hueco para colocar las maletas tras los asientos traseros.
Además de las cabinas, Uber también ha redefinido los puertos aéreos, las plataformas de despegue y aterrizaje de sus aeronaves. Tiene abierto un proceso de diseño con 8 firmas de arquitectura con los que tener los primeros puertos aéreos técnicamente operativos de aquí a 4 años.
Melbourne, tercera ciudad con Uber Air
Además de dar más detalles sobre cómo serán las cabinas y los proyectos que tiene abiertos, la compañía también ha anunciado que Melbourne será la primera ciudad internacional para Uber Air.
De este modo, la ciudad australiana se unirá a Dallas y Los Ángeles como ciudades piloto para el proyecto, con vuelos de prueba que comenzarán a partir de 2020 y planes de operaciones comerciales que se llevarán a cabo en 2023.
Uber también ha anunciado colaboraciones con empresas australianas como Macquarie, Telstra o Scentre Group con las que desarrollará el proyecto de movilidad aérea. "Las sinergias generadas en cada una de estas colaboraciones apoyarán de forma decisiva en la infraestructura y las telecomunicaciones necesarias para crear una red de aviación urbana exitosa", ha explicado Uber.