Tecnología

Las redes de las 'telecos' de la UE, en manos del grupo chino

  • Huawei ofrece una propuesta de despliegue con descuentos de 10.000 euros por cada estación base frente a los rivales
Imagen: Archivo

La compañía Huawei ha logrado convertirse en los ultimos años en la referencia para los futuros despliegues de redes 5G de decenas de operadores europeos.

Su receta de éxito ha consistido en ofrecer estaciones base de calidad para 5G, con un precio muy ajustado y de muy rápida instalación. Según ha explicado esta semana el fundador y presidente de la compañia, Ren Zhebgfei, su propuesta proporciona ahorros de 10.000 euros en costes de ingeniería por cada emplazamiento respecto a otras de la competencia. "No necesitarán usar grúas para la instalación ni construir torres de telefonía celular".

El directivo recuerda que, hasta ahora, el montaje de estas instalaciones "requería en muchas ocasiones instalar grandes piezas de equipos de estaciones base, que obligaba a bloquear las carreteras circundantes durante el proceso de instalación". Ahora, sin embargo, se "pueden instalar fácilmente nuestras estaciones base 5G a mano. Es super fácil", añade. Segun explicó en un encuentro con medios de comunicación chino, la estación base 5G de Huawei "es muy pequeña, del mismo tamaño que un maletín y pesa unos 20 kilogramos. Además, pueden colocarse en cualquier lugar, como postes o paredes, y están diseñadas para funcionar durante décadas porque están construidas con materiales anticorrosivos". Todo lo anterior permite la instalación de los equipos 5G de Huawei incluso en sistemas de alcantarillado subterráneo. "Es especialmente adecuado para los mercados europeos, donde hay muchas zonas con edificios históricos y es imposible construir torres gigantescas de telefonía móvil como las de China", añadió Zhengfei.

El primer ejecutivo de Huawei también aprovechó la presencia de los medios informativos para elogiar que, en términos de capacidad de red, su tecnología 5G viene a ser 20 veces mayor que la de 4G y 10.000 veces mayor que el 2G, con un tamaño un 70% menor".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky