Tecnología

Cuatro aplicaciones móviles para celebrar el Día internacional de los museos

Desde 1977, cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los museos organizado por el Consejo Internacional de Museos. Cada año, la organización lo dedica a un tema diferente, en esta ocasión se celebra el papel que tienen los museos como ejes culturales.

Cendrándose en el papel que desempeñan como actores activos en sus comunidades, los museos han dejado de ser instituciones estáticas para pasar a ser interactivas y flexibles, centradas en la audiencia, permitiendo a sus visitantes compartir sus experiencias.

En este sentido, es posible aprovechar los museos, la historia y el arte de un modo diferente gracias a una serie de aplicaciones móviles, con los que multiplicar la experiencia. Por ello, desde Softonic han realizado una recopilación con cuatro recomendaciones al respecto. 

Google Lens. A través de la cámara del móvil, el smartphone permitirá reconocer el objeto a través de la información que puede tenerse en la web. De este modo, se pueden conocer al detalle toda la información de los cuadros, esculturas y otras obras de arte con un click sin necesidad de guía adicional.

Daydream. Esta aplicación de realidad virtual permite explorar nuevos mundos. Aunque hace falta un visor y un teléfono compatible, podremos aprovechar la realidad virtual para sumergirnos en museos y examinar al detalle las piezas de arte hasta el punto de sentirte dentro de ellas sin salir de casa.

Second Canvas Prado Bosco. Permite explorar en súper alta resolución (formato gigapixel) con una calidad y un nivel de detalle imposibles de ser percibidos por el ojo humano, grandes obras maestras del pintor flamenco como El carro de heno, la Adoración de los Magos, la Mesa de los Pecados Capitales y el Jardín de las delicias.  

Asimismo, las obras incluyen una visión adicional obtenida con reflectografía infrarroja y, en el caso del Jardín de las delicias, también visión con rayos X. Gracias a ellas se pueden descubrir personajes ocultos, cambios realizados en la versión final o arrepentimientos del artista.

Google Arts & Culture. Esta aplicación de Google tiene un acuerdo con 1200 museos, galerías e instituciones de 70 países para que sus exposiciones estén disponibles online para permitir visitar virtualmente las galerías de arte.

Las obras se pueden ampliar para verlo con todo detalle y se pueden consultar datos históricos, bibliografías de los artistas e incluso los horarios y direcciones de las exposiciones reales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky