Tecnología

Google presenta sus nuevos Pixel, smartphones de altas prestaciones por menos de 400 euros

  • El modelo 'Pixel 3A' cuesta 399 euros y el 'Pixel 3A XL', 479 euros
  • Ofrecen una cámara de altas prestaciones a precio de gama media
  • Google ataca el segmento de mercado de mayores ventas
Foto: Archivo

Google ha presentado en su conferencia de desarrolladores sus modelos Pixel 3A (399 euros) y Pixel 3A XL (479 euros), una familia de gama media que pretende facilitar la elección a los usuarios que busquen un equipo de altas prestaciones por menos de 400 euros. A grandes rasgos, el principal aliciente de los nuevos móviles es su cámara prodigiosa, idéntica a la que lucen los modelos bandera de la compañía, los Pixel 3 XL y Pixel 3, pero casi por la mitad de precio. Como ya atesoran sus hermanos mayores, las apuestas de Google en el segmento 'superventas' del mercado también incorpora pantallas Oled, el sistema de protección de datos personales y su afinada tecnología de desbloqueo por huella dactilar.

Por delante de cualquier otra consideración, la cámara es lo que manda en los nuevos nuevos Pixel 3A y Pixel 3A XL. La calidad y versatilidad del sensor 'Dual–Pixel Rear' de 12 megapíxeles de los nuevos smartphones prometen marcar distancias con el resto de sus competidores. En otros detalles, esta óptica incorpora el modo 'Visión Nocturna', para evitar el uso de flash en situaciones de escasa luminosidad. También destaca por la potencia y riqueza cromática a la que están acostumbrados los usuarios de Pixel de alta gama. Asimismo, para los amigos de los efectos especiales, la nueva propuesta de Google incluye de serie la función 'Playground', que permite jugar con decenas de animaciones de realidad aumentada, pegatinas y 'playmojis', incluidos los personajes de Marvel o de la Guerra de las Galaxias, así como con subtítulos personalizados.

La cámara de la nueva gama media de Google ofrece la posibilidad de realizar retratos con diversos modos de desenfoque de profundidad, sin olvidarse de las herramientas 'fotomatón', 'cámara lenta' y 'Lens'. Esta última función -enriquecida con inteligencia artificial- permite copiar texto de una foto, identificar plantas y animales, descubrir libros o contenido multimedia y escanear códigos, entre otras prestaciones.

Otras fortalezas de la óptica de los nuevos Pixel 3A son el estabilizador de vídeo (con resolución HD 1080 p), el control manual de las fotos con alto rango dinámico (HDR+), así como la captura en modo RAW y JPEG y el almacenamiento optimizado de vídeo en formato HEVC. Por el contrario, no puede decirse lo mismo de la cámara frontal de 8.0 megapíxeles, ya que en la nueva familia Pixel 3A no incorpora el formato de gran angular, idóneo para autorretratarse con grupos.

La principal diferencia hay que buscarla donde no accede la vista, en el procesador que hace funcionar todo el prodigio. Mientras que la gama alta dispone del chip Qualcomm (el Snapdragon 845), la clase media de Pixel 3A se acomoda en un escalón inmediatamente inferior, con el Snapdragon 670).

Tampoco llega a los 128 GB de almacenamiento interno de algunos de sus hermanos mayores, pero tampoco se queda corto con sus actuales 64 GB. Tampoco puede presumir de la carga inalámbrica de los móviles Pixel 3, pero a cambio incorpora la carga rápida. Esto significa que el equipo puede ofrecer hasta 7 horas de uso con apenas 15 minutos de carga o 30 horas con la carga completa. Además, la batería disfruta de cierta inteligencia para así discernir las aplicaciones favoritas del resto para así optimizar el consumo

Los Pixel 3A y 3A XL no resisten los chapuzones como los Pixel 3 por la existencia de un puerto audio Jack de 3,5 milímetros , estándar que desapareció de los modelos de alto precio, que solo disponen del acceso a los auriculares por USB-C. Pese a ello, la gama media de Google ofrece las dos posibilidades para escuchar el sonido sin molestar al prójimo: el 'audio jack' de 3,5 mm y el USB-C.

Los tamaños de las pantallas de los nuevos smartphones también se retocan levemente respecto a la de los Pixel 3 predecesores, ahora de 6 pulgadas en el caso del 'Pixel 3A XL', 0,3 pulgadas más pequeño que los del Pixel 3, mientras que el Pixel 3A crece hasta las 5,6 pulgadas, apenas 0,1 pulgada más que su equivalente anterior.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments