Tecnología

Telefónica ya ha pujado con 1.157 millones en la subasta alemana de frecuencias de móvil

  • La recaudación provisional asciende a 5.631 millones de euros
  • La 'teleco' española ha equilibrado su inversión entre 2 GH y 3,6 GH
  • También compiten Deutsche Telekom, Vodafone y Drillisch

La subasta de nuevas frecuencias de telefonía móvil en Alemania ha renovado su actividad tras el parón de gran parte de la semana pasada con una recaudación provisional de 5.631 millones de euros, muy por encima de las previsiones del gobierno germano que esperaba ingresar alrededor de 5.000 millones. Mientras se desarrollan las pujas, Telefónica ha invertido hasta el momento 1.157 millones de euros en la compra de unas frecuencias radioeléctricas que le permitirá desarrollar servicios de 5G en el mayor mercado europeo de las telecomunicaciones móviles.

A cambio de ese importe, el grupo español ha obtenido dos bloques de 2x5 MHz de la banda de frecuencias de 2 GHZ y otros siete paquetes de 1x10 MHz cada uno de la banda de 3,6 GHz. Hasta el momento de publicación de esta información, distribuida por la Agencia Federal de Redes, la puja de Telefónica representa cerca del 20,5% del total de la recaudación.

También, con datos provisionales correspondientes a la ronda 280, la compañía Deutsche Telekom ha invertido más que el resto de sus rivales hasta alcanzar los 1.756 millones de euros, para así ganar cuatro bloques de 2x5 MHz de la banda de 2 GHz y ocho de 2x10 MHz de las frecuencias de 3,6 GHz.

Vodafone es el segundo mayor inversor en las frecuencias alemana con una inversión provisional de 1.628 millones de euros, destinados en la compra de cuatro bloques de 2x5 MHz de 2 GHz, así como un bloque de 1x20 MHz y siete de 1x10 MHz de la de 3,6 GHz.

El farolillo rojo en la puja está siendo Drillisch, que hasta la fecha ha desembolsado 1.085 millones de euros por 2 bloques de 2x5 MHz de la banda de 2 GHz y de seis paquetes de 1x10 MHz de 3,6 GHz.

La subasta de las frecuencias de 2 GHz parece resuelta desde hace una semana, ya que desde entonces no se han registrado modificaciones en las ofertas más altas. En ellas, Deutsche Telekom ha invertido 851 millones, por delante de los caso 801 millones de Vodafone. Ambos grupos han adquirido cuatro bloques de 2x5 MHz de la banda de 2 GHz. A gran distancia de los anteriores se encuentran Telefónica con 374 millones y Drillisch, con 323 millones de euros. Tanto la teleco española como la alemana han adquirido dos bloques de 2x5 MHz.

No están aclaradas las posiciones en las pujas de 3,6 GHz, donde se mantiene un continuo tira y afloja entre los cuatro operadores admitidos a la puja. En dicha licitación, y siempre en espera de nuevas variaciones que pudieran realizarse, el grupo alemán se ha mostrado más generoso que su rival al destinar por ellas 907 millones de euros, frente a los 827 millones de euros destinados por Vodafone. En la misma banda de frecuencias, Telefónica y Drillisch también han hecho suyas el mismo número de bloques, con un desembolso de 783 millones y 761 millones, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky