
WhatsApp sigue ampliando Business, su plataforma para empresas. Después de que este servicio llegase en un primer momento a Android, la compañía ha anunciado hoy el desembarco en los iPhone de Apple y en la posibilidad de usarse en nuevos mercados.
El servicio llegó en enero del año pasado a los terminales Android de Indonesia, México, Reino Unido y EEUU; sin embargo, a partir de hoy también se podrá usar desde iOS y se extiende a tres nuevos mercados: Brasil, Alemania e India. La compañía ha explicado que la aplicación estará disponible en el resto del mundo "en el transcurso de las próximas semanas".
La idea de WhatsApp Business es ofrecer a las empresas y pequeños negocios una vía directa de comunicarse con sus clientes a través de conversaciones que pueden estar automatizadas y con una serie de recursos adicionales con los que gestionar la atención al usuario.
En concreto, la app ofrece a las empresas un perfil propio oficial, en el que compartir información útil sobre el negocio (descripción, correo electrónico, dirección o web); una serie de herramientas de mensajería como las respuestas rápidas para responder a preguntas frecuentes o mensajes de ausencia. Asimismo, el uso de WhatsApp Web permitirá administrar conversaciones y enviar archivos a los clientes.