
Google remozará su comparador de productos, Google Shopping, para diseñarlo al gusto de Bruselas, y así cumplir con los requerimientos de la Unión Europea.
Este compromiso lo ha desvelado la compañía estadounidense antes de conocer la multa 1.490 millones de euros impuesta por su abuso de posición en el mercado de publicidad online.
En la víspera de la resolución, el gigante de Mountain View ha distribuido un comunicado en el que se compromete a actualizar sus productos en los próximos meses para apoyar la libre elección y la competitividad en Europa.
Lo inmediato será disponer de un nuevo formato de página de anuncios que enlaza directamente con comparadores de compra, así como con productos concretos ofrecidos por los vendedores. Al mismo tiempo, el buscador intensificará los esfuerzos para asegurarse que "los propietarios de un teléfono Android conocen la amplia variedad de navegadores y motores de búsqueda que tienen disponibles para descargar en sus móviles". Entre otros detalles, lo anterior "implicará que tanto los usuarios de dispositivos Android nuevos como los ya existentes en Europa consideren todas las opciones".
Conversaciones con la Comisión Europea
En el mismo documento, Google recuerda que durante casi una década ha mantenido conversaciones con la Comisión Europea sobre cómo funcionan algunos de sus productos. En todo ese proceso, Google reconoce han existido diferentes momentos, si bien la compañía estadounidense apunta que siempre ha estado de acuerdo en una cosa: que los mercados sanos y prósperos son algo que nos interesa a todos.
En un entorno de modificaciones permanentes, -característica fundamental de estos mercados abiertos y competitivos según Google-, el buscador apunta "que cada año hace miles de cambios a sus productos, como los realizados en Google Shopping, Android y aplicaciones móviles, y en AdSense for Search, respondiendo directamente a las preocupaciones manifestadas por la Comisión Europea".
En el mismo comunicado, Google indica que desde la adopción de Google Shopping, en 2017, para cumplir con el mandato de la Comisión, la compañía ha realizado multitud de cambios teniendo en cuenta los comentarios recibidos. Así, en los teléfonos con el sistema operativo Android "siempre ha sido posible instalar el motor de búsqueda o navegador que se quiera, independientemente de aquellos que vinieran preinstalados en el dispositivo al comprarlo. De hecho, el usuario medio de un teléfono Android suele tener instaladas cerca de 50 apps en su teléfono", señala la compañía.
Respecto a la decisión de la Comisión Europea de julio de 2018, Google también recuerda que cambió el modelo de licencias de Google apps para dispositivos Android, "creando licencias nuevas y diferentes para Google Play, el navegador Chrome y Google Search. "Con esto, mantuvimos la libertad que tienen los fabricantes de teléfonos a la hora de elegir si instalan la aplicación de uno de nuestros competidores además de la nuestra", concluye.