
La compra de publicidad política en plataformas sociales ha hecho que se haya disparado el uso de las fake news para condicionar la intención de voto. Por ello, Google pondrá freno a esta tendencia en Canadá, después de que el país introdujese una fuerte legislación de transparencia al respecto.
Alphabet, la matriz de Google, ha anunciado que para adaptarse al Proyecto de Ley C-76 aprobado en diciembre, no aceptará publicidad política de cara a la campaña electoral federal de octubre de 2019.
La nueva legislación canadiense exige que las plataformas en línea mantengan un registro de todos los anuncios políticos y partidistas que publican directa o indirectamente.
"Estamos centrando nuestros esfuerzos en apoyar los programas canadienses de alfabetización de noticias y conectar a las personas con información útil y relevante relacionada con las elecciones", ha indicado Colin McKay, el máximo responsable de publicidad Google Canadá.
Eso sí, la publicidad política no tendrá cabida en los resultados de Google, pero la compañía no ha descartado que puedan seguir apareciendo en otros servicios de la empresa como YouTube, con lo que se espera que puedan tener su hueco ahí.
Este anuncio, aunque se deba a exigencia gubernamental, abre la puerta a que en un futuro Google pueda tomar medidas más duras contra la propaganda electoral.