
Instagram prueba su desembarco al ordenador
Instagram, la red social más exitosa entre los menores de 20 años, mantiene silencio sobre su próximo lanzamiento, aunque la revista 'The Verge' asegura que la compañía está probando una funcionalidad que podría incrementar el tiempo de uso de sus seguidores en la plataforma: la versión web. De la misma forma que Whatsapp puede gestionarse a través del ordenador, la compañía propiedad de Facebook pretende que los 'instagramers' puedan subir sus fotos y vídeos desde el escritorio del PC, sin escatimar en los filtros. El objetivo consiste en ofrecer una experiencia de usuario la más parecida a la acostumbrada en el móvil.
Resultados anuales de América Móvil y Cisco
América Móvil, el mayor operador de telecomunicaciones del continente latinoamericano, presenta los resultados del cuarto trimestre, así como el acumulado de 2018. Los ingresos cayeron el 1,7% en el cuarto trimestre, en línea con la estimación de los analistas que esperaban que el grupo de Carlos Slim rompiera con su trayectoria alcista de trimestres pasados, debido a la depreciación de la mayoría de las divisas latinoamericanas respecto al dólar. También Cisco rendirá sus cuentas del segundo trimestre fiscal, junto con Orange Belgium, Tele2, Sierra Wireless y Equinix, entre otros.
Decenas de homenajes por del Día de la Radio
Ocurre todos los 13 de febrero desde hace siete años y hoy no será una excepción. Todas las emisoras de radio dedicarán sus particulares homenajes a un medio especialmente acostumbrado a adaptarse a los cambiantes entornos tecnológicos. Su capacidad universal para conectar con la audiencia y fomentar la interactividad se impulsa gracias al impulso de las redes sociales y los nuevos formatos favorecidos por Internet. RNE, Radio 3 y la Ser preparan sus respectivas jornadas de puertas abiertas, mientras que la Cope combatirá desde sus micrófonos las denominadas 'fake news' (noticias falsas).
Tiembla la fusión entre T-Mobile y Sprint
La alianza entre T-Mobile, filial estadounidense de Deutsche Telekom, y Sprint corre el riesgo de quedarse en el cajón de los fracasos si prospera el empeño de un grupo de senadores demócratas, obsesionados con tumbarlo. En juego hay más de 26.000 millones de dólares. El acuerdo que permite crear al tercer mayor operador de telecomunicaciones de EEUU (tras AT&T y Verizon) será ahora motivo de análisis tanto por el presidente de la FCC, el regulador sectorial en aquel país, Ajit Pai, y el responsable del organismo antimonopolio (DOJ), Makan Delrahim. "Nos preocupa profundamente que la fusión de Sprint y T-Mobile socave la innovación y elimine la competencia que ha demostrado beneficiar a los consumidores ", advirtieron los senadores a través de una carta.
Ataque a La red social de los fotógrafos 500px
La red social 500px, considerada como la referencia entre los profesionales y buenos aficionados a la fotografía, fue hackeada durante el mes de julio de 2018. El resultado de ese ciberataque se saldó con más de 13 millones de datos de usuarios registrados expuestos a los malhechores. Según informa 'Cnet', la vulnerabilidad afectó a las direcciones de correos y contraseñas, aunque no existen evidencias de que la brecha de seguridad hubiera afectado a los números de las tarjetas de crédito de los perfiles registrados.