Tecnología

Cinco noticias tecnológicas que hoy darán que hablar

Careo en el juicio sobre el fin de la neutralidad de la red

Nadie sabe si hoy podría resucitarse la neutralidad de la red, es decir, que no existiera discriminación de tráfico por Internet en función de los contenidos. Todo es incierto, salvo que la historia del derecho de Internet vivirá hoy una jornada histórica en una corte de justicia de en el Distrito de Colombia. Los defensores de la neutralidad de la Red estarán liderados por los representantes de Mozilla y 22 fiscales generales de otros tantos estados norteamericanos. Todos ellos expondrán sus mejores argumentos ante tres jueces expectantes. En el lado contrario, los representantes de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones), respaldadas por las fuerzas republicanas del Congreso de los EEUU, rebatirán con sus motivos. Todo apunta a que el veredicto atenderá a razones más técnicas que filosóficas. Es decir, los primeros esgrimirán que Internet es un servicio básicamente de información y los contrarios que apelarán que es un servicio de telecomunicaciones. Habrá que estar pendiente a primera hora de la tarde.

Vender cuentas falsas en Twitter ya es delito

Poco a poco, comienza a ponerse freno al chollo de las empresas que ofrecen miles de seguidores en Twitter a cambio de un puñado de dólares o euros. Esta artimaña ha topado con un juzgado neoyorquino cuya sentencia creará precedente en EEUU. "Cualquiera que se beneficie de un engaño o suplantación de identidad está infringiendo la ley y será responsable", ha resuelto el Fiscal General del estado de Nueva York ante una empresa que invirtió 4.000 dólares para inflar su red social con 500.000 seguidores de mentira.

UltraViolet echa el cierre: adiós a las copias de DVD

Los más frikis del lugar recordarán las virtudes de UltraViolet, un servidor de películas en la nube para desbloquear una copia digital de sus DVDs y Blu-Rays. La Cada usuario podía hacerse una copia legal de sus pelis y alojarlas en nube, para poder verlas- por ejemplo- desde su tableta. En el invento unieron sus recursos y talento Wallmart, Universal, Sony Pictures y Paramount, entre otros gigantes. Ahora, por absoluto desuso, la plataforma anuncia su cierre. La feliz culpa de su inminente desaparición hay que imputársela a los Netflix, HBO y Amazon Video, entre otros. Los usuarios pueden salvar sus contenidos antes del próximo 31 de julio.

Llega el microondas compatible con Alexa

Más pronto que tarde tenía que llegar y ya está aquí: el Amazon Basics Microwave, el primer microondas compatible con el asistente de voz Echo de Amazon. Cuesta 40 euros y su potencia es de 700 W, nada espectacular para este tipo de electrodomésticos. El primer electrodoméstico de la marca Amazon dispone del clásico temporizador y de un sistema para que los menores no puedan meter mano. Pero lo realmente valioso del prodigio es que el usuario puede descongelar la comida, hacer palomitas o recalentar los macarrones con una simple orden, eso sí, siempre precedida de la palabra 'Alexa'.

Puma venderá sus zapatillas inteligentes Fi en 2020

Anudarse los cordones como se ha hecho toda la vida parece cosas del siglo pasado. En un entorno en el que todo es 'smart', la firma de calzado, prendas y material deportivo (y también de moda) presento anoche en EEUU sus Fit Intelligence y desveló sus intenciones de llevarlas al mercado: el próximo año, sin precisar la fecha, y con un precio de 330 dólares. La gran novedad del sistema reside en que la zapatilla aprende de la forma del pie en movimiento para asegurar la mejor sujeción, con la ergonomía más óptima. Los que quieran participar en la beta (prueba) ya pueden correr para descargarse la aplicación Pumatrac.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky