Tecnología

Análisis de Surface Go: versatilidad para llevar Windows 10 a cualquier lugar

Madridicon-related

Versatilidad en un tamaño reducido, esa es la máxima de Surface Go, la apuesta de Microsoft para competir contra el iPad en un entorno profesional.

La Surface Go es una cómoda tablet de 10 pulgadas de poco más de 500 gramos y de 8,3 mm de grosor con lo que está pensada para llevar la experiencia de Windows 10 a cualquier lugar con una movilidad total.

Precisamente, pensando en poder ser usada de cualquier forma, la tablet adapta a unas reducidas dimensiones el tradicional forma de la familia Surface. Está diseñada tanto para ser cómoda en la mano como para poder apoyarse en cualquier superficie gracias a su soporte Kickstand integrado, que se abre -y se mantiene- abierto en una apertura de hasta 165 grados.

Aunque su diseño está pensado para ser usado en cualquier lugar, e incorpora puerto USB-C, toma de auriculares de 3,5 mm, puerto Surface Connect y lector de tarjetas MicroSDXC, con lo que las opciones de conexión son limitadas pero suficientes para desenvolverse en diferentes entornos.

Surface Go está concebida para servir como complemento de un equipo principal

Hay que tener en cuenta que la Go no está concebida como para ser un equipo principal de reducidas dimensiones, sino más bien para ser el complemento de ultramovilidad de alguien con un equipo principal en su casa u oficina.

Pensando precisamente en esta extensión del equipo, para exprimir por completo el rendimiento de la Surface Go, es casi obligatorio comprar el teclado o el lápiz adicional, en función del uso que se le vaya a dar. De este modo o bien tendremos un sistema dos en uno con el que poder trabajar cómodamente en Word, Excel, etc, en cualquier lugar; o bien usarla para tomar notas y realizar presentaciones y composiciones fuera de la oficina.

A nivel de rendimiento encontramos en su interior un procesador Intel Pentium Gold 4415Y con hasta 8 GB de RAM, no es lo mejor del mercado per servirá para rendir con nota ante tareas del día a día o esfuerzos puntuales de rendimiento.

Pensando precisamente en que se pueda usar en cualquier lado, ya sea en interiores o en exteriores, la pantalla se desenvuelve bien en condiciones generales aunque sí sufre algo a luz natural, algo habitual en los paneles tipo brillo. Eso sí, su calibración y contraste es sobresaliente, con lo que por más horas que echemos en ella y -pese a su reducido tamaño- no sufriremos con la vista.

Con respecto a la duración de batería, Microsoft promete una autonomía de 9 horas de reproducción de vídeo, algo que se traduce en la práctica con que aguanta toda una jornada diaria de reuniones, trabajo fuera de la oficina y consumo de alguna serie o película sin problema.

En suma, la Surface Go es un equipo de altas prestaciones para quien prime por encima de todo la ultramovilidad de la mano de la experiencia de Windows 10.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky