
El pleno de la Eurocámara ha pedido que Facebook permita a los organismos europeos realizar una auditoría para evaluar la protección de datos personales de los usuarios y evitar un nuevo escándalo por el uso indebido de información, como el de la consultora Cambridge Analytica.
Los eurodiputados respaldaron una resolución que sigue a la comparecencia en la Eurocámara el pasado mayo de su fundador, Mark Zuckerberg.
La resolución, aprobada a mano alzada, emplaza a Facebook y a otras redes sociales a corregir la desinformación, eliminar rápidamente las cuentas falsas y someterse a la nueva regulación europea sobre datos personales, para prevenir la manipulación en los comicios europeos del próximo año.
Tras el escándalo de Cambridge Analytica
La petición de la entidad llega tras conocerse que la información personal de alrededor de 87 millones de perfiles de la red social fue utilizada de manera indebida.
La resolución resume las conclusiones alcanzadas después de la reunión de mayo pasado entre eurodiputados y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y las tres audiencias posteriores.
Tras el escándalo de datos de Cambridge Analytica, las plataformas de medios sociales en Europa acordaron un "código de prácticas" contra la desinformación, que el comisario europeo de Seguridad, Julian King, consideró un "buen comienzo" pero que "debe ir mucho más lejos, mucho más rápido", según Avaaz.