
La cuesta de septiembre es tan legendaria como la de enero. Libros, mochilas, material escolar y uniformes nuevos han mermado desde hace décadas el bolsillo de los padres en la vuelta al colegio. Ahora, la incorporación de la tecnología en la enseñanza ha complicado que salgan las cuentas este mes.
A la larga lista de la compra por el inicio del curso escolar se suman cada vez con más fuerza los artículos tecnológicos. Ordenadores, impresoras y tabletas son los aparatos más demandados con la excusa de los trabajos para clase o prácticas y ejercicios que se realizan con interacción virtual.
Las pizarras, los bolígrafos y los cuadernos de las aulas están siendo arrinconados en muchos centros del país en favor de un mayor espacio para pantallas y teclados.
Muchas familias recurren a la adquisición de tecnología 'reacondicionada', es decir, artículos de segunda mano pero revisados y reparados por profesionales para alargar su uso con garantías y un precio sensiblemente menor. La venta de ordenadores se ha disparado este mes de agosto un 25%, tanto en versión portátil como de mesa, con respecto al año pasado, según los datos recopilados por la tienda Back Market, especializada en la reparación y acondicionamiento de aparatos ya usados.
Los modelos más vendidos corresponden a la marca Apple, con el iMac o el MacBook (con un aumento de ventas de entre el 26 y el 29%), con un descuento que ronda el 50% con respecto a su precio original. Los portátiles 1 en 1, que acoplan una tableta al PC, están siendo especialmente demandados en esta 'vuelta al cole': sus ventas se han incrementado un 134%.
Si tenemos en cuenta todo tipo de dispositivos electrónicos, la venta se ha incrementado un 187% con respecto a la misma fecha de 2017.
Las impresoras y las tabletas iPad y de la marca Samsung se incluyen en el grupo de los dispositivos más buscados en el mercado de consumo de segunda mano.