Tecnología

Tviso, el Apple TV español para tener todo Netflix, HBO y Movistar+ en el mismo sitio

El auge de las plataformas de vídeo bajo demanda ha logrado dar al usuario el poder de elección. Ver sus películas y series favoritas dónde, cuándo y cómo desee es más fácil que nunca, sin embargo, la variedad en la oferta también ha fragmentando la facilidad de ir de un contenido a otro por la diversidad de servicios en lo que se ve cada contenido. No es fácil pasar de Big Bang Theory a Juego de Tronos y de ahí saltar a Stranger Things, cada una está en un entorno cerrado que no permea entre sí. Hasta ahora.

Tviso llega para romper esa brecha y permitir al usuario navegar con fluidez entre diferentes servicios poniendo como máxima la comodidad de consumir contenido. Para hacerlo, la compañía creada por los padres de Series.ly ha desarrollado Tviso TV, un dispositivo que mezcla las series y películas de diferentes plataformas -tanto gratuitas como de pago- en un mismo entorno.

Para lograrlo, este particular Apple TV español no aloja los contenidos en su plataforma, sino que indexa la información de servicios como Netflix, HBO, Movistar TV o Amazon Prime y le ofrece al usuario una forma fácil de acceder a ellos. Funciona como catálogo y buscador multiplataforma que redirige a los usuarios directamente al reproductor del proveedor correspondiente.

Así por ejemplo, si el usuario se pone a buscar una comedia, con TViso TV podrá recorrer todas las opciones que haya en el mercado y, en función de los servicios que tenga contratado, podrá ver unos títulos u otros. Y es que, antes de usar el servicio habrá que referir en el perfil de qué servicios se disponen y acceder a ellos, para que TViso TV conozca qué contenido está accesible y cuál no.

Actualmente la lista de servicios que aloja el TViso TV es larga, aunque desde la compañía explican que se va actualizando recurrentemente y trabajan no sólo en incorporar mayor variedad -como videoclubs online- sino también en que se puedan gestionar las suscripciones de cada servicio directamente desde el perfil. En concreto, a día de hoy, este TV box cuenta con Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Bein Connect, Movistar TV, Vodafone TV online, Rakuten y Filmin, así como con los servicios gratuitos de YouTube, Atresplayer, Mitele, RTVE, Clan, TV3, MTV, Paramount, DicoveryMax, Disney Channel, Flooxer, Ten, Vimeo y permite ver los canales de la TDT en abierto. Sobre la calidad de visionado de cada servicio, TViso aclara que ofrece la misma calidad que cada uno de los proveedores da en su página web.

Sin embargo, más allá de la facilidad de acceso, el potencial de la plataforma se basa en las recomendaciones. En función del uso que se vaya haciendo del dispositivo, TViso TV va definiendo los gustos del usuario, con lo que le irá recomendando series y películas en función de ellas, sea del servicio que sea.

Del mismo modo que la integración de todos los contenidos bajo el mismo entorno busca la comodidad para el usuario, la compañía española extiende ese planteamiento de hacerlo todo fácil tanto al manejo por el entorno como a la instalación del dispositivo en la televisión. Es rápido e intuitivo.

Para conectarlo, bastará con enchufar el TViso Tv al HDMI del televisor y a la conexión de internet de casa. La primera vez habrá que crearse un perfil en el que se detalle los servicios que se tienen contratados, una vez superado estos pasos es tan directo como enchufar y ver.

La guinda a la experiencia de uso la pone su mando. Basta un golpe de muñeca para moverse por toda la pantalla. Como si de un controlador de la icónica Wii de Nintendo se tratara, el mando del TViso TV permite al usuario dirigir el cursor con apuntar a la pantalla.

De este modo, el usuario podrá desplazarse entre el contenido moviendo la mano, una forma más cómoda que los habituales cursores o movimiento entre ventanas de otros TV box.

Más allá del cursor, el mando incluye por una cara una serie de botones que permiten desplazarse por las páginas, controlar el volumen y realizar una serie de funciones habituales. Mientras que en la parte trasera incluye un teclado alfanumérico con el que el usuario puede buscar de forma más rápida el contenido que haciéndolo directamente sobre un teclado virtual en la pantalla.

Tan seguros están en la compañía de que el dispositivo es ideal para los amantes que quieren ver las series de forma fácil, que aunque se encuentra a la venta por 119 euros, dispone de un sistema de garantía de devolución de 30 días, con lo que si no le convence se puede devolver y se le reintegrará el importe.

En suma, el TViso TV es un dispositivo idóneo para los amantes de las series que quieren tener todo en el mismo lugar y hacer sus maratones favoritos de forma cómoda y accesible.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky