Tecnología

Internet comienza a llegar a los smartphones en Cuba

Cuba ha comenzado a implementar el acceso a internet en los smartphones de algunos clientes y ha prometido el lanzamiento del servicio a nivel nacional para finales de de año, un paso importante hacia la apertura de uno de los países con menos conectividad del hemisferio occidental.

Periodistas de los medios de comunicación estatales han estado entre los primeros en disponer de conexión móvil, que la proporciona el monopolio cubano de telecomunicaciones, como parte de una campaña más amplia de acceso a la red, que impulsa el nuevo presidente Miguel Díaz-Canel.

Los analistas dicen que un acceso web más amplio debilitará en última instancia el control gubernamental sobre qué información llega a las personas en el estado insular, donde todavía existe el control de los medio de comunicación y el Gobierno bloquea el acceso a sitios web disidentes.

Los clientes de pospago, que incluyen desde empresas y embajadas hasta organizaciones no gubernamentales, han podido contratar planes de datos limitados desde diciembre, lo que les da acceso a algunas apps online línea, según el monopolio cubano de telecomunicaciones, Etecsa.

Precisamente, la vicepresidenta de Etecsa, Tania Velázquez, aseguró en junio que la empresa anunciaría pronto cuándo ampliará el servicio de internet a los 4,5 millones de clientes móviles que hay en el país, casi la mitad de la población de Cuba.

Las medidas de control gubernamentales de las informaciones la falta de inversiones por su bloqueo con EEUU, han hecho que Cuba se haya quedado rezagada en el acceso a Internet ya que hasta 2013 la conexión solo estaba disponible en gran medida para el público en los hoteles turísticos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky