
Apple Pay, el método de pago móvil que permite pagar en comercios con el iPhone o el Apple Watch, ha incorporado dos nuevas entidades a su catálogo de bancos compatibles: BBVA y Banca March.
A partir de hoy, los clientes de sendas entidades podrán incorporar sus tarjetas al Wallet de Apple para gestionar tanto los pagos móviles en comercios, como aprovechar el sistema de pago online que ofrece la compañía de Cupertino en multitud de sitios de comercio electrónico.
Para hacerlo, simplemente habrá que ir a la aplicación Wallet en el iPhone, iPad o Apple Watch y pulsar sobre el símbolo + en la esquina superior derecha de la pantalla. A continuación habrá que seguir las instrucciones para verificar la tarjeta.
Para usarlo, bastará con aproximar el iPhone al lector de la tienda mientras se identifica con su huella en el Touch ID o se autentifica mediante Face ID. En el caso de querer usarlo con el Apple Watch, bastará con pulsar dos veces el botón lateral y aproxime el dispositivo al lector de tarjetas.
Por último, en el caso de que se deseen realizar pagos en una app o en internet, habrá que elegir Apple Pay como medio de pago si es desde iPhone o iPad finalice directamente identificándose con Touch ID o Face ID. Si usa Safari desde MacBook Pro con Touch ID integrado finalice con un simple toque, si navega desde otros Mac podrá completar la compra desde su iPhone o iPad.
Con la llegada de BBVA y Banca March a la plataforma, el método de pago de Apple continúa creciendo en España, donde recientemente también incorporó los servicios de Bankia y Banco Sabadell.
Desde hoy, están disponibles Apple Pay los bancos BBVA, Banca March, Bankia, Banco Sabadell, Bankinter, Boon, Bunq, CaixaBank, Caja Rural, Evo, Imagin Bank, N26, OpenBank y Banco Santander. Así como otros servicios como Orange, Sodexo, Ticket Restaurant Edenred o los servicios financieros Carrefour.