
El pasado junio la Comisión Europea (CE) impuso a Google una multa récord de 2.420 millones de euros por abuso de posición dominante por su motor de búsquedas. Ahora, Bruselas está ultimando otra sanción, que podría anunciar en las próximas semanas, por la posición de dominio que ejerce en el mercado con su sistema operativo Android.
Según adelanta Financial Times, la comisaria de competencia de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, tiene todo listo para anunciar una multa que sería histórica ya que se espera que sea de gran magnitud.
Diversas fuentes conocedoras del caso apuntan al diario que podría ascender a los 11.000 millones de dólares (unos 9.000 millones de euros), que representaría un 10% de la facturación de la matriz de Google, Alphabet. Expertos esperan sin embargo que la multa que finalmente se imponga sea menor.
Con Android, la Comisión acusa a Google de abusar de su posición dominante al obligar a los fabricantes y operadores de móviles y tabletas que operan con Android a instalar de forma predeterminada sus servicios y aplicaciones -como Google Maps o Chrome- imposibilitando que se opte por otras alternativas.
Cuando Vestager presentó el pliego de cargos en 2016, argumentaba que estas condiciones eran "muy restrictivas" lo que le permitían "conservar su posición dominante" en el mercado no sólo en su sistema operativo -el más usado con un 80% de cuota de mercado mundial- sino que incentivaba el resto de servicios
"Creemos que el comportamiento de Google niega a los consumidores (el acceso a) un abanico más amplio de aplicaciones y servicios móviles y obstaculiza el camino de la innovación a otros actores, incumpliendo las normas antimonopolio de la UE", argumentaba la Comisión hace dos años.
Google por su parte cimentó su defensa bajo el argumento de que los acuerdos que llega con los fabricantes son totalmente voluntarios y que su ecosistema ha servido para impulsar el crecimiento de empresas y aplicaciones alrededor de Android.