
Google ha lanzado una aplicación de administración de archivos en varias tiendas de aplicaciones chinas, con el que busca nuevas incursiones en el mercado de smartphones más grande del mundo, donde la mayoría de los principales productos del gigante de internet siguen prohibidos.
La firma estadounidense ha lanzado una versión específica para China de 'Files Go', una app de administración de almacenamiento para smartphones, la segunda aplicación específica para China que ha lanzado desde que se prohibieron sus servicios en el país.
La app, que tiene una pequeña cantidad de usuarios en comparación con los productos de búsqueda y aplicaciones de la tienda insignia de Google, es la primera que se ha lanzado en tiendas de aplicaciones chinas de terceros, incluyéndose así de este modo en las plataformas de Baidu, Xiaomi y Huawei.
China es actualmente un 'agujero negro' en el mapa global de Google desde que los reguladores comenzaron a prohibir sus productos en 2010 cuando se negó a censurar los resultados online según establecen las leyes locales. Y es que el motor de búsqueda de Google está prohibido en el mercado chino junto con su tienda de aplicaciones, Gmail y servicios de almacenamiento en la nube.
Google ha estado tratando expandir sus operaciones en China y para ello ha lanzado un centro dedicado a la investigación de inteligencia artificial en Beijing, pero su retorno hacia provisionar productos de consumo ha sido especialmente lento, debido al endurecimiento de las regulaciones de censura. Pese a estas restricciones, el CEO de Google, Sundar Pichai, ha tendido la mano al país realizando varias visitas al país y ha participado en dos foros del gobierno chino desde diciembre.
Files Go es la segunda aplicación que Google tiene activa en el país, y es que el año pasado lanzó la app 'Google Translate' en China. Eso sí, mientras que los servicios de consumo de Google están bloqueados en China, su sistema operativo Android es ampliamente utilizado por los principales vendedores de teléfonos inteligentes, incluidos los teléfonos Xiaomi y Huawei.