Tecnología

Xiaomi amenaza con 'petarlo' en España: ataca gama media y alta con sus Redmi Note 5 y Mi Mix 2S

El Xiaomi Mi Mix 2S.

El fabricante chino Xiaomi ha presentado dos modelos con los que literalmente amenaza con "petarlo", tal y como proclama en su comunicación en las redes sociales. Se trata del nuevo buque insignia Mi Mix 2S y la gama media Redmi Note 5, ambos con pantallas de 5,99 pulgadas y a la venta desde el 25 de mayo.

El terminal de alta gama MiMix 2S, ganador de media docena de premios de diseño, cuesta 499 euros para la versión de 6GB de RAM y 64 GB y de 599 euros para la de 6GB de RAM con 128 GB. Por su parte, el equipo de gama media Redmi Note 5 se comercializa en las tiendas físicas y online por 199 euros en su versión de 3 GB de memoria RAM y 32 GB de disco duro, y por 249 euros el modelo de 4 GB de RAM con 64 GB de capacidad de almacenamiento.

"Ofrecemos a los consumidores españoles dos móviles móviles de alto rendimiento a un precio inmejorable", ha explicado Donovan Sung, director de Producto y Marketing de Xiaomi, en una presentación en la que el ejecutivo no pudo contener la risa antes de anunciar los precios. En el caso del MiMix 2S destaca la integración de las funciones de inteligencia artificial, con asistente de voz incorporado, y cámaras duales capaz de reconocer 206 escenas de 25 categorías distintas. También ofrece hasta 6 parámetros distintos de desenfoque en los retratos, incluido en el modo selfie, ahora con su propio flash.

"Es la mejor cámara que existe", recalcó Sung tras detallar las cualidades de una cámara dual de 12+12 megapíxeles, con una tecnología que permite enfocar con escasas condiciones lumínicas más rápido que cualquier otro móvil del mercado,

Como su hermano mayor, el Redmi Note 5 también presume de inteligencia artificial y una cámara dual que exprime al máximo las prestaciones de cada píxel de resolución, hasta duplicar su capacidad de procesamiento de información. Se trata de una óptica de 12 megapíxeles cuya lente frontal de 5 megapíxeles incorpora un led especial para los selfies. Asimismo, el dispositivo viene equipado con el procesador de ocho núcleos Qualcomm Snapdragon 636 y una batería de 4.000 miliamperios.

Tercer puesto en España

Apenas seis meses después de su presentación en España, el fabricante chino de móviles ha logrado convertirse en una de las principales referencias del mercado, con cuatro grandes tiendas en el país, que alcanzarán la docena a lo largo de este año. Sus rasgos de identidad apuestan por dispositivos de alta calidad, cuidado diseño y, especialmente, precios muy agresivos.

Con datos de finales del año pasado, Xiaomi ya ha alcanzado el tercer puesto entre los mayores fabricantes de móviles en España, con una cuota del 14%, sólo superado por Samsung (24%) y Huawei (23%) y por delante de Apple (13%) y Bq (6,9%), según datos de la consultora Canalys. En todo el mundo, la compañía registró el año pasado un crecimiento interanual del 999%, para así convertirse en el cuarto mayor fabricante de móviles del mundo, detrás de Samsung, Apple y Huawei.

Sung precisó que su compañía atesora la marca de mayor crecimiento de la historia de la telefonía móvil, tras recordar que su grupo ha logrado facturar más de 1.500 millones de dólares en apenas siete años, frente a los 9 años que necesitó Google, los 12 años de Facebook, los 17 de Alibaba y los 20 años de Apple, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky