Tecnología

Un ingeniero japonés cumple el sueño de su niñez: construir un gigantesco robot funcional

  • Inspirándose en Mobile Suit Gundam, el robot alcanza los 8,5 metros

El ingeniero japonés Masaaki Nagumo siempre había soñado con ser un robot de Mobile Suit Gundam, su serie de animación favorita durante su infancia. Ahora, Nagumo lo ha hecho realidad creando un robot gigante inspirado en la popular franquicia de ciencia ficción.

Desarrollado de la mano de Sakakibara Kikai, un fabricante de maquinaria agrícola, el LW-Mononofu es un robot humanoide de 8,5 metros de altura y un peso de más de 7 toneladas. Tal es la altura que tiene, que no puede salir de la fábrica en la que ha sido construido sin ser desmantelado, pues es más alto que la entrada de la nave industrial en la que se encuentra.

En la parte superior contiene una cabina con monitores y palancas para que el piloto pueda controlar los brazos y piernas de este enorme gundam. Asimismo, el robot puede mover sus dedos y girar la parte superior del cuerpo, así como caminar hacia adelante y hacia atrás. Sin embargo, no es precisamente una máquina veloz, ya que se mueve a menos de 1 kilómetro por hora. Sin embargo, esta falta de ritmo la compensa con la pistola de aire comprimido tipo bazooka que posee en su brazo derecho, con el cual es capaz de disparar pelotas de poliespan a 140 kilómetros por hora.

"Creo que puede convertirse en una oportunidad comercial", explicó Nagumo, de 44 años, a Reuters, quien destacó la popularidad de la icónica serie que ha generado películas, manga, videojuegos y merchandising en general. "Como robot inspirado en el anime, creo que este es el más grande del mundo", añadió.

Lo cierto es que Sakakibara Kikai ha desarrollado otros robots y máquinas de entretenimiento junto con su negocio principal de equipos agrícolas y los alquila para fiestas, eventos y otro tipo de celebraciones por alrededor de unos 750 euros (100.000 yenes) por hora.

Mononofu se ha convertido en el robot más grande de la compañía y el más complejo hasta la fecha por la cantidad de movimientos que es capaz de realizar. Hasta ahora había creado robots de 3,4 metros de altura (Landwalker), el mecha para niños Kid's Walker Cyclops o la máquina de boxeo MechBoxer.

Reuters.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky