Tecnología

Uber lanza su propio servicio de carsharing: llega Uber Rent

  • Funcionará entre particulares y de momento es exclusivo para San Francisco

Uber quiere que su oferta de movilidad en la ciudad sea completa. La plataforma que pone en contacto a conductores con pasajeros va ahora un paso más allá con el lanzamiento de Uber Rent, su primer servicio de coche compartido (carsharing).

El servicio estará disponible este mismo mes en San Francisco y estará impulsado en la plataforma tecnológica de Getaround, un sistema con el que serán los propios dueños de los vehículos los que pondrán su coche a disposición de otros usuarios.

Getaround difiere con respecto a otras plataformas como Car2Go, Zity, Emov o DriveNow en que al tratarse de alquiler entre particulares el alquiler de los coches es con un mínimo diario y no por minutos u horas. Eso sí, a través de esta se podrá acceder a una gran cantidad de modelos de forma inmediata.

"Con coches disponibles para alquilar de inmediato en la aplicación de Uber, menos personas necesitarán almacenarlos en garajes para esas carreras esporádicas de la tienda de abarrotes, aventuras diurnas o escapadas de fin de semana", ha explicado a través de un post corporativo Dara Khosrowshahi, CEO de la compañía.

Una movilidad completa

El anuncio de Uber Rent llega en la misma semana en la que Uber ha anunciado la compra de Jump, el servicio de bicicletas eléctricas sin anclaje compartidas y que expandirá a Washington desde San Francisco. El impulso a su sistema de bicicletas no sólo servirá para completar el círculo de movilidad en las ciudades, sino también para "proporcionar un viaje cómodo y ecológico, que a menudo es más rápido, especialmente en ciudades densas donde el espacio es limitado y las carreteras pueden estar congestionadas", indica Khosrowshahi.

El máximo responsable de la empresa también ha anunciado un acuerdo con Masabi, la compañía especializada en el mobile ticketing para transporte público permitiendo incorporar la opción de comprar y usar billetes de transporte público a través de la propia app de Uber.

Asimismo, Uber ha anunciado la expansión de Uber Movement a 12 ciudades más. Esta herramienta que ofrece a las ciudades, revela a los responsables municipales los datos anonimizados de todos los viajes de la plataforma con el objetivo de mejorar la planificación urbanística, el diseño de nuevas infraestructuras, la seguridad vial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky