
SenseTime, la tecnológica china que ha desarrollado el sistema de reconocimiento facial en el país, ha cerrado una nueva ronda de financiación de 600 millones de dólares (unos 490 millones de euros) liderada por Alibaba, con lo que su valor ronda los 4.500 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros).
La nueva ronda de financiación llega en un momento en el que el Gobierno quiere fomentar la implantación de sistemas de inteligencia artificial (IA) en las empresas estatales, de tal forma que pueda dominar el mercado en 2025.
Aunque oficialmente SenseTime no reveló su valoración, dijo que tras la última ronda de financiación se ha convertido en la plataforma de inteligencia artificial más valiosa del mundo. Asimismo, estableció un nuevo récord mundial por el montante recaudado en una sola ronda por una empresa de este tipo.
SenseTime, con sedes en Beijing y Hong Kong, desarrolla aplicaciones para reconocimiento facial, análisis de vídeo en tiempo real, así como otras áreas que llegan hasta la conducción autónoma. Está disfrutando de un rápido crecimiento ya que los sectores público y privado se están actualizando a marchas forzadas a este tipo de tecnologías avanzadas. La adopción de las mismas es tan amplia que está involucrando hasta 14 sectores, siendo la Policía china uno de sus principales clientes.
Precisamente, la Policía china comenzó a usar el pasado mes de febrero un nuevo sistema de reconocimiento facial de personas colocados en las gafas de los agentes. El aparato, similar a las Google Glass, serán usadas para escanear el rostro de los viajeros que se movieron de forma masiva por todo el país con motivo del nuevo año chino.
Iniciativas como ésta ha hecho que el vicepresidente ejecutivo de Alibaba, Joe Tsai, asegurase que SenseTime tiene "impresionantes capacidades de I+D en aprendizaje profundo y computación visual. Nuestro negocio en Alibaba ya está viendo beneficios tangibles de nuestras inversiones en IA y estamos comprometidos con una mayor inversión".