Tecnología

La matriz de Cabify cierra una ronda de financiación de 130 millones y ya está valorada en más de 1.100 millones

Coche de Cabify en Barcelona. Archivo.

Maxi Mobility, holding que cobija a Cabify y a la brasileña Easy, ha cerrado una nueva ronda de financiación, de 160 millones de dólares (130,6 millones de euros), para crecer y consolidarse en España, Portugal y América Latina, los mercados en los que está ya presente, según ha anunciado hoy la firma.

El grupo, valorado en 1.400 millones de dólares (1.142 millones de euros), opera plataformas de movilidad como servicio (MaaS, por sus siglas en inglés) para usuarios particulares y empresas, en más de 130 ciudades de 14 países de América Latina y la Península Ibérica.

En esta nueva ronda de financiación, los inversores de Maxi Mobility han sido la plataforma de comercio electrónico japonesa Rakuten Capital, TheVentureCity, Endeavor Catalyst, GAT Investments, Liil Ventures, WTI, así como destacados inversores locales de España y América Latina.

Los 130,6 millones de euros en nuevos fondos permitirán a las empresas líderes de Maxi Mobility "acelerar su crecimiento" y "consolidar su liderazgo" en el sector de Movilidad como Servicio en América Latina e Iberia. Según el grupo, la inversión también ayudará a expandir el desarrollo tecnológico y las soluciones innovadoras en movilidad.

Cabify cerró 2017 con un crecimiento global de más de un 500% en sus ingresos brutos y solicitudes de viajes, casi triplicó su base instalada y multiplicó por seis el número de viajes realizados con respecto al año anterior. Por su parte, la demanda de Easy ha crecido más del 60% desde que la compañía se unió al grupo en abril de 2017.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky