Tecnología

Samsung decepciona con sus previsiones y sufre una caída del 3%

  • La compañía anuncia un beneficio récord para el cuarto trimestre
  • Pero los analistas dudan de la evolución del negocio de chips en 2018

La compañía tecnológica surcoreana Samsung Electronics prevé que su beneficio operativo del ejercicio de 2017 se amplíe un 83,3% hasta los 53,6 billones de wones (unos 41.909 millones de euros/50.160 millones de dólares), pero las expectativas sobre el negocio de chips ha despertado dudas en el mercado. Los analistas apuntan a la fortaleza del won, los costes de personal y nubarrones en la venta de móviles están desluciendo las previsiones del gigante tecnológico. l Samsung presenta el Galaxy A8, con doble cámara frontal y compatible con su sistema de realidad virtual

La facturación por ventas de Samsung se situaría en 239.600 billones de wones (187.340 millones de euros/224.220 millones de dólares) en la totalidad del pasado ejercicio, lo que supondría un incremento del 18,7%, según las estimaciones publicadas por la empresa en un breve comunicado.

La tecnológica surcoreana también ofreció hoy sus estimaciones del último trimestre del año pasado, para el que calculó que su benefició operativo se ampliará un 63,8% y sus ventas un 25,75% hasta 66 billones de wones (51.650 millones de euros/61.800 millones de dólares).

Samsung prevé que su ganancia operativa del cuarto trimestre de 2017 ascienda a 15,1 billones de wones (unos 11.810 millones de euros/14.140 millones de dólares), aparentemente impulsada por el auge mundial de la industria de los chips.

La cifra está por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban que el grupo tecnológico reportara un beneficio operativo de unos 15,9 billones de wones (12.440 millones de euros/14.890 millones de dólares) en el último trimestre del año.

Como es costumbre, Samsung no proporcionó pronósticos de su beneficio neto ni de sus diversas divisiones comerciales, y se espera que ofrezca los datos detallados en la hoja de resultados que presentará a finales de este mes.

Pero los analistas han sacado punta al adelanto de cifras. "El efecto de la divisa y las bonificaciones al personal parecen ser la razón principal de la falta de visibilidad de las previsiones, además se espera menores ventas de teléfonos inteligentes o", indica Song Myung-sup, analista de HI Investment & Securities a Reuters.

Preocupa que la facturación de Apple y de los fabricantes chinos en el final de año han sido decepcionantes. "La demanda global de móviles parece haber sido lenta", resalta el experto.

Se espera que la fuerte ganancia y una bonificación de fin de año para el personal en el negocio de los semiconductores haya disminuido las ganancias del cuarto trimestre en aproximadamente 400 mil millones de won y 400-500 mil millones de won respectivamente, han publicado dos casas de análisis.

Los expertos han puesto la evolución del negocio de chips y semiconductores. El continuo aumento en el precio de los chips DRAM y la demanda de big data impulsarán las ganancias del grupo en el cuarto trimestre. Pero los analistas descuentan una caída de precio en los chips NAND, utilizados en cámaras digitales y unidades USB.

Las acciones acumulan un descenso del 12% desde sus máximos históricos a principio de noviembre, por la apuesta clara del mercado al fin de las memorias externas de los equipos informáticos.

Los chips de memoria flash NAND han entrado en un ciclo de inactividad y algunos expertos de la industria opinan que las condiciones del mercado de DRAM también se suavizarán durante este año por el desarrollo de Facebook, Google y Amazon de su propia tecnología en la nube.

Las perspectivas para los teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles también son inciertas debido a la competencia de los rivales chinos en mercados como Europa y Asia. Según Sinolink Securities, la demanda de teléfonos para el primer trimestre del año bajará en 10 millones de unidades hasta 35 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky