
La Federación Madrileña del Taxi lanzará las próximas semanas la campaña "Una historia del taxi en Navidad" que supondrá el reparto de más de 120.000 tarjetas navideñas contra los vehículos de alquiler con conductor (VTC) ofertados por plataformas como Uber y Cabify.
La campaña informativa estará presente en los taxis de Madrid, la T-4, las estaciones del AVE y las zonas turísticas y comerciales de Madrid, ante la "crisis" del sector motivada por las sentencias que amenazan con multiplicar las autorizaciones de los vehículos VTC.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones promovidas por la Federación Profesional del Taxi de Madrid a nivel jurídico, político y de movilización sectorial.
Con esta campaña, la Federación Madrileña del Taxi quiere "desmontar los falsos argumentos y los trucos legales" en los que se basa la actividad de los vehículos VTC, y poner de manifiesto la amenaza de la economía colaborativa para el sector del taxi.
"Ni Uber ni Cabify ni ninguna de las variantes de la economía colaborativa son lo que aparenta. Todo es una tapadera de las grandes corporaciones y fondos de inversión que quieren multiplicar sus beneficios destrozando nuestros derechos laborales sin pagar impuestos y arrasando el Estado del bienestar que tanto nos ha costado construir", destaca la organización en su tarjeta navideña.
Esta entidad exige a la Administración un nuevo marco regulador que elimine los vacíos legales y que obligue a los vehículos VTC y a todos los sectores de la economía digital a cumplir con los requisitos que regulan la actividad económica, el mercado laboral, la política fiscal y la protección y defensa del consumidor.