
La mayoría holgada de los hogares españoles agrupa todos sus servicios de telecomunicaciones en una única factura y proveedor. En concreto, el 60% de los 18,3 millones de hogares censados en España cuenta con paquetes cuádruples o quíntuples de telecomunicaciones, con telefonía fija, móvil, acceso a Internet fijo y móvil y televisión de pago.
Según se desprende del último informe trimestral de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el primer trimestre de marzo de 2017 se registraron 11,2 millones de paquetes convergentes con cuatro o más servicios, lo que representa 1,1 millones más que hace un año. El mismo informe trimestral de la CNMC pone de relieve la tendencia alcista del negocio minoristas de las telecomunicaciones con cuatro trimestres consecutivos de crecimientos interanuales. El último dato, referido a marzo de 2017, arroja un repunte del 1,1% hasta los 6.040 millones de euros.
La concentración del negocio en pocas manos se mantiene como uno de los rasgos de un mercado en el que los tres principales operadores acapararon casi el 80% de los ingresos minoristas. En concreto, Movistar atesora casi el 42%, Vodafone el 20% y Orange el 18%. El grupo MásMóvil, alcanza el 4,2% con la suma de los operadores MásMóvil, Yoigo, Pepephone, Xtra Telecom y LlamaYA.
La fibra óptica hasta el hogar (FTTH) sigue siendo la tecnología preferida de los españoles, con tasas anuales de crecimiento del 22%, con cerca de 32 millones de accesos en marzo de 2017. Por el contrario, las líneas Docsis 3.0 alcanzan los 10 millones. Asimismo, al cierre del primer trimestre del año, las conexiones fijas con velocidades contratadas de 30 Mbps o superiores representaron el 57,4%, con 8,1 millones de un parque de 14,1 millones. Además, el 43,8% de estas líneas súper alta velocidad presume con servicios de 100 Mbps o más, con cifras crecientes de usuarios de conexiones de 300 Mbps y 500 Mbps simétricas.