Tecnología

"Se hace pedazos": el iPhone X es el smartphone más frágil de Apple

iPhone X, el último smartphone lanzado por la tecnológica Apple, es el dispositivo más frágil de todos los terminales iPhone hasta la fecha, de acuerdo con las pruebas de fragilidad realizadas por la compañía especializada en planes de protección de dispositivos móviles SquareTrade.

Dentro de los tests que realiza para poner a prueba los límites del diseño de los smartphones más modernos, SquareTrade ha alertado en un comunicado de los resultados "muy negativos" que ha obtenido iPhone X. El test de fragilidad realizado por la compañía ha revelado que tanto su diseño a toda pantalla de vidrio como la falta de botón de inicio "lo convierten en el iPhone más frágil de todos los smartphones de Apple".

En ese sentido, SquareTrade ha asegurado que sus "importantes gastos de reparación", unidos a su precio de a partir de 1.159 euros, "pueden llevar a muchos a cuestionar si vale la pena la inversión".

Distintas pruebas

Los laboratorios de SquareTrade usan una serie de robots para dejar caer, voltear, sumergir y doblar los aparatos para comprobar cómo aguantan las acciones más comunes del día a día. Dentro de las principales conclusiones alcanzadas tras la realización de estas pruebas, la empresa de planes de protección ha asegurado que el iPhone X "se hizo pedazos" en la primera caída frontal, la pantalla dejó de responder y el sistema de reconocimiento facial "falló completamente".

En los tests de caída de lado y caída trasera, SquareTrade ha destacado que la primera de ellas "provocó el mayor daño interno" al teléfono: mientras su parte exterior solo sufrió daños estéticos, la pantalla "se volvió inoperativa". En cuanto a la caída hacia atrás, el panel trasero "se hizo añicos completamente", dejando una gran cantidad de cristales rotos que hacía "muy difícil" volver a sujetar el smartphone.

iPhone X mostró resultados similares a los modelos 8 y 8 Plus en las pruebas de agua. El nuevo terminal de Apple resistió 30 minutos sumergido a más de metro y medio de profundidad, aunque el sonido quedó amortiguado en las reproducciones de audio.

Los tests de lanzamiento, que simulan la caída de un dispositivo desde el techo de un coche en marcha, también revelaron que iPhone X "es muy propenso a sufrir daños en las caídas". Así, tanto la pantalla como el panel trasero se agrietaron, pero lo más dañado fue el reconocimiento facial y la banda de inicio, ya que ambos fallaron.

El nuevo terminal de Apple también fue sometido a una prueba de volteo en el interior de un robot que tuvo una duración de 60 segundos. Aunque la pantalla táctil siguió funcionando a pesar de las grietas sufridas durante el test, la banda de inicio falló, dejando bloqueados a los usuarios en las aplicaciones que estaban abiertas.

Los técnicos de SquareTrade comprobaron que el iPhone X tiene una pantalla OLED "más fina y más costosa"; una placa base más pequeña, múltiples cables y una batería separada que es "más difícil de quitar". A causa de todo esto, Apple cobra hasta 240 euros por sustituir la pantalla frontal y casi 500 euros por otras reparaciones, ha afirmado la compañía de planes de protección.

El director creativo de SquareTrade, Jason Siciliano, ha lamentado que iPhone X puede costar "mucho más que esos casi 1.200 euros invertidos inicialmente". El representante de la compañía ha añadido que a pesar de que Apple asegura que su vidrio es el más duradero que jamás se haya usado en un iPhone, este terminal "es el más fragil" de todos los que SquareTrade ha testado hasta la fecha. Siciliano lo ha calificado como "un dispositivo de alto riesgo" por su "fragilidad" y la tarifa de "casi 500 euros" que cobra Apple por la mayor parte de las reparaciones.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Facebook
Manu Mar
A Favor
En Contra

y que esperas...ojo reconocimiento facial que no reconocimiento de iris como el galaxy note 8,note 8 tiene el facial y el de iris......y el facial es hackeable ellos mismo te lo dicen......el de iris no.....

Puntuación 7
#1
M.
A Favor
En Contra

Lo estáis tirando al suelo mal.

Puntuación 32
#2
Yo
A Favor
En Contra

#1 MANU MAR

Creo que te equivocas de móviles.

El reconocimiento facial es hackeable en móviles Android patateros que comparan una foto en la memoria con la que está delante. Te la saltas con una foto.

El iPhone X hace un mapeado completo 3D de la cara (emite señales y las recibe con sensores específicos), con lo que la posibilidad de saltarse esa protección está muy limitada a gemelos muy idénticos.

Por comparar, la huella dactilar da una posibilidad de falso positivo de 1:50.000. El Face ID, el error es de 1:1.000.000.

Por cierto, para engañar al escáner de iris de un S8 basta con una foto y una lentilla.

Puntuación -4
#3
Circulo el dinero de Monedero
A Favor
En Contra

Tengo 6 iPhone X y la verdad es que se rompen con mirarlos.

Puntuación 8
#4
Gimileo Torres
A Favor
En Contra

Enhorabuena por un articulo sobre un iphone que no es publicidad. Este en cambio es realmente útil para los consumidores. Enhorabuena y sigan así

Puntuación 4
#5
A Favor
En Contra

Obsolescencia programa costosa que para colmo no necesitas. Es increíble lo rentable es la vanidad.

Puntuación -2
#6
ElNotas
A Favor
En Contra

Desde que se fue Steve Jobs, nada a vuelto a ser lo mismo en Apple, van de mal en peor, se quedan estancados y Samsung le saca la delantera...

Puntuación 0
#7