Tecnología

Richard Branson: "La demanda del turismo espacial será enorme, no tendremos naves suficientes"

La carrera turística espacial se basa principal en las iniciativas de Elon Musk, Jeff Bezos y Richard Branson. Mientras que Space X y Blue Origin han demostrado en los últimos meses sus avances en esta materia, ahora, el CEO de Virgin Galactic ha explicado que trabaja en que los vuelos turísticos espaciales sean una realidad a mediados del próximo año.

Casi dos años y medio después de la desintegración en vuelo de una nave de la compañía, Branson explica en Bloomberg que han sido capaces de aprender de los errores y que las operaciones comerciales con pasajeros deben comenzar en el 2018 ya que la demanda de este tipo de viajes es muy alta.

"Nunca seremos capaces de construir suficientes naves espaciales. La demanda es enorme", con lo que Branson deja ver no sólo que su negocio será rentable a medio plazo, sino que habrá suficiente cuota de mercado como para repartirse la demanda con las alternativas de Musk y Bezos.

Y es que pese a que Branson fue pionero en el desarrollo de la aviación aeroespacial con fines comerciales, las iniciativas de Blue Origin y Space X apostando por aeronaves reutilizables le han hecho tomar la delantera.

Precisamente el pasado miércoles la compañía de Musk lanzó con éxito su décimo cohete Falcon 9 este año, justo una semana después de poner 11 satélites en órbita usando unos cohetes cuyos impulsores iniciales fueron recuperados para utlizar posteriormente. Por su parte el cohete Shepard de Bezos está preparado para volar por el espacio suborbital -lo ha hecho cinco veces en los últimos 20 meses-, una altitud que permite a los viajeros experimentar la ingravidez pero no orbitar sobre la Tierra.

El plan de Branson con Virgin Galactic es desarrollar también el negocio de Virgin Orbit que constaría de un cohete en dos etapas que llevaría en su interior pequeños satélites. Asimismo, su idea es que los cohetes de prueba comiencen a estar listos a principios de 2018 para realizar los tests necesarios.

"Hay demanda para los tres, definitivamente. Podemos despegar con un aviso de 24 horas, poner un par de satélites y volver otra vez. Con los cohetes terrestres, hay bastante tiempo de espera. Elon [Musk] tiene cohetes terrestres más grandes, por lo que tiene ventajas en ese aspecto."

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky