Tecnología

Adiós a un icono: Telefónica echa el cierre a Terra, su plataforma de contenido digital

Fundada en 1999, Terra se convirtió en referente de la navegación en España durante el auge de las puntocom y los principios de un internet más abierto. Ahora, Telefónica echa el cierre a las actividades del portal Terra Networks en España, Argentina, Chile, Colombia, Mexico, Perú y EEUU, mientras que Brasil sí seguirá activo.

La bajada del telón se producirá este viernes 30 de junio a las 23:59 horas, con lo que la actividad del portal principal de Terra desaparecerá por completo antes con la llegada de julio. Fuentes de Telefónica han explicado que los portales de contenidos no eran un negocio sostenible, especialmente por el empuje de las redes sociales. Con este movimiento, la compañía busca la sostenibilidad del negocio de Terra. 

Terra ha comenzado a anunciar en su página web el fin del servicio, así como su plataforma de correo electrónico gratuito, ante lo que recomiendan realizar "el backup de sus mensajes y archivos y avise a sus contactos, ya que desde el 1 de julio de 2017 no será posible acceder a sus cuentas, ni tampoco a los mensajes guardados. A partir de esa fecha, todos los mensajes no estarán disponibles".

Pese a llevar casi dos décadas en activo, y una vez pasado su momento álgido, el portal no ha sido capaz de conectar con los usuarios y Telefónica no ha sabido rentabilizar la plataforma de información digital.

Por ello, el cierre hará que "la empresa refuerce su enfoque en el desarrollo de su oferta de productos y servicios digitales móviles como Gol Movistar, Berlitz y Soy Luna Sticker Game, entre otros, y que se distribuye a través de una red de más de 50 operadoras móviles. Los negocios de Portal, Servicios Digitales y Móviles no sufrirán cambios en Brasil".

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fede
A Favor
En Contra

Que esperaban fue el primero de una larga historia de "timos" telefonica móviles,TPI...........sólo hay que ver sus acciones,seguir así.

Puntuación 23
#1
SANPARDIYO
A Favor
En Contra

CUANTOS BOLSILLOS ENTERRADOS. TODOS CON NOMBRE.

Puntuación 25
#2
CARLOS POYA
A Favor
En Contra

me acuerdo....de 11 a 156.....accion Geta Inyeccion con turbo e intercoooooooler. Motor gripADO.

Puntuación 21
#3
colega
A Favor
En Contra

es el fin de una epoca en la que nos creimos ser alguien

Puntuación 26
#4
mucho criticon pero tienen algo de movistar que no dan las otras
A Favor
En Contra

SI LA NOTICIA ES DE ORANGE, VODAFONE O jAZZTEL NO HABRÍA NINGÚN COMENTARIO AUN SIENDO UNA RUÍNA LO QUE HUBIERAN HECHO.

Puntuación -14
#5
pepeleches
A Favor
En Contra

nos creímos dioses... ¡qué hijos de terra!

Puntuación 5
#6
j.maria
A Favor
En Contra

Que graciosos l personal cebándose con Telefónica que siempre es la primera en dar el paso y las otras al poco imitarla, esto lo hacen a escondidas otras empresas de carburante, de viajes y no se da tanto bombo ni tiene tanta mediación. No tendrá aquí algo que ver el regulador????

Puntuación 0
#7
A Favor
En Contra

Lo que tiene que hacer esta empresa es ofrecer lo que la gente y el mercado demanda y las autoridades igual no le ponen tantos impedimentos. Hoy hay una empresa japonesa que lidera el sector de la automoción del coche híbrido h los taxis confían en ella es un referente. Nunca esta demás imitar y los japoneses son un buen ejemplo.

Puntuación 0
#8