Tecnología

Honda obligada a parar la producción en una fábrica en Japón tras un ataque de Wannacry

El ransomware Wannacry sigue atacando a compañías. Después de que el pasado mayo infectase a la red corporativa de Telefónica y otra serie de empresas, ahora ha golpeado a los ordenadores del fabricante automovilístico Honda que se ha visto obligado a parar la producción en una de sus plantas niponas.

El fabricante de automóviles cerró el pasado el lunes su planta de Sayama, al noroeste de Tokio, donde se producen diariamente alrededor de 1.000 vehículos diarios, entre los que se incluyen modelos como el Accord, Odyssey y la Step Wagon. Este paro superó las 24 horas, pero Honda consiguió solventar sus problemas para reanudar ayer mismo la producción.

El fabricante también ha aclarado que Sayama ha sido la única planta que ha visto interrumpida su producción, con lo que el resto de plantas operadas por Honda no se han visto afectadas.

Honda descubrió el domingo que el virus había afectado a sus redes a través de Japón, Norteamérica, Europa, China y otras regiones a pesar de que habían reforzado sus sistemas a mediados de mayo, cuando Wannacry se hizo especialmente conocido por las interrupciones generalizadas en plantas, hospitales y tiendas de todo el mundo.

Precisamente entonces, Wannacry afectó a las rivales Renault y Nissan, lo que obligó a detener su producción en las plantas de Japón, Gran Bretaña, Francia, Rumania e India.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky